Accidente Cerebrovascular
Autor: Warren D. Lo, MD
Revista :Journal of Child Neurology sage
Año: Recibido el 05 deabril 2011. Aceptado para su publicación 05 de abril 201
Página: http://jcn.sagepub.com/content/26/9/1174
Nombre: Jonatán garcia pertuz
con el edad El accidente cerebrovascular hemorrágico enniños ocurre más frecuentemente de lo que comúnmente se aprecia. Hay diferencias importantes en la
los factores asociados a un accidente cerebrovascular hemorrágico en niños en comparación con losadultos. Estas diferencias tienden a empeorar
los factores de riesgo asociados a infantes para desarrollar Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos son : las anomalías vasculares intracraneales(malformaciones arteriovenosas, aneurismas cavernosos malformaciones) sobre los aneurismas cerebrales en los niños: Pueden ser posterior y son frecuentemente más grande o más compleja que en los adultos,presencia de tumores ,quistes aracnoideo enfermedad de moyamoya coagulopatía genética la trombocitopenia coagulopatía adquirida
Presentación clínica: Los accidentes cerebrovasculareshemorrágicos en niños pueden ser muy inespecífico de modo que un alto nivel de sospecha es necesario se revisaron los expedientes de 85 niños los signos que presentan eran inespecíficos, como estado mental alteradoo convulsiones. los hallazgos fueron : Dolor de cabeza 37=73% Cambios del estado mental 29=57% Signos neurológicos focales 20=39% Náuseas o vómitos 17=33% Convulsiones 8=16% varios casos tenían hemorragiasubdural. Y los Síntomas incluían las
siguiente manifestaciones: disfasia, fiebre, mareos, dolor de estómago, el cuello o la oreja, bradicardia alteración de la marcha
Tratamiento con warfarinalos que desarrollan hemorragia intracraneal puede ser
tratamiento endovenoso con vitamina K, plasma fresco congelado, o de protrombina
concentrado de complejo para aumentar los niveles de la...
Regístrate para leer el documento completo.