accidentes de transito
2. ACCIDENTE DE TRANSITO: DEFINICION, TIPOS Y CAUSAS
2.1. Definiciones
Se entiende por accidente a un sucesorepentino ocurrido por causas involuntarias que produce daños en las personas y/o en las cosas. Con respecto al accidente de tránsito puede decirse que "es un hecho eventual, producido comoconsecuencia del tránsito vehicular en el que interviene, por lo menos, un vehículo, cuyo resultado produce lesiones o muertes de las personas y/o daños en las cosas".
2.2. Tipos de accidentes
Los accidentesde tránsito conocidos comúnmente como "choques" pueden ser clasificados como colisiones o despistes. Las colisiones pueden presentar las siguientes variedades:
-colisión frontal o "topetazo": cuandoel choque es frontal, en el que los dos vehículos van en la misma dirección, pero en sentido inverso;
-embestida: cuando la colisión es lateral, en dirección perpendicular;
-colisión trasera: si esde varios vehículos, se denomina "en cadena";
-raspado: cuando hay roce entre vehículos.
A su vez, los despistes, pueden tratarse de:
-choques contra vallas, defensas, árboles, columnas oedificios;
-salidas del camino con colisión o sin ella
-despeñamiento
-vuelcos.
2.3. Causas
Los factores o causas de los accidentes están directamente relacionados con: el vehículo, el camino y elconductor..
3.1. Lesiones en el conductor y/o ocupantes de un vehiculo
3.1.1. Mecanismo de producción de las lesiones
Debemos entender que el mecanismo se refiere al modo y sucesión de las causasresponsables del hecho traumático, y la manera en que inciden sobre el organismo. En este sentido, Sánchez Serrano distingue tres mecanismos patogónicos: directos, indirectos y mixtos.
El mecanismo directose evidencia por los choques contra la estructura del vehículo, pavimento u obstáculo. Si los impactos se verifican en el mismo sentido, las consecuencias de las lesiones serán heridas contusa......
Regístrate para leer el documento completo.