accidentes de transitos
El crecimiento desordenado y la falta de proyectos de infraestructura que agilicen el tráfico vehicular han vuelto casi intransitables las calles de las principales ciudades delpaís, sumado a eso, la imprudencia y el irrespeto a las señales de tránsito vuelven un caos las diferentes calles y avenidas de tal manera que cada día mueren 3 hondureños en accidentes viales y lo quees peor, la mayoría de estas muertes quedan en la impunidad.
Según la Organización Mundial de la Salud en su informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, cerca de la mitad de laspersonas que fallecen cada año por accidentes de tránsito en el mundo son peatones, motoristas, ciclistas y pasajeros del transporte público y esta cifra es aún mayor en países como el nuestro.
Entre losnumerosos factores de riesgo que causan accidentes en las calles y carreteras de nuestro país o que por lo menos intensifican la gravedad de los traumatismos entre los usuarios de las víasque deben ser observadas y corregidas por el ciudadano son: el irrespeto a las señales de tránsito, la inobservancia del uso del cinturón de seguridad, deluso del casco protector, de los límites de velocidad, pero fundamentalmente la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.
El comportamiento de los usuarios de las carreteras es consideradala causa principal de los accidentes que en algunos casos finalizan con personas lesionadas o muertas.
De acuerdo con las estadísticas de muertes violentas en nuestro país, los accidentes de tránsitoson la segunda causa de muerte, pareciera que el ciudadano no tiene conciencia vial, mucho menos responsabilidad, hay quienes mientras conducen hablan o mensajean por el celular, otros no utilizanlos puentes peatonales y esto viene a aumentar las muertes y accidentes de tránsito.
PROBLEMA
Se aborda como problema principal las principales causas de accidentes de tránsito y la...
Regístrate para leer el documento completo.