accidentes lavorables
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT”.
ADMINISTRACION MENCION ADUANA.
ALTAGRACIA- ZULIA.
ACCIDENTE LABORAL.
INTEGRANTES:
ARRIAGA SARAY C.I: 22.48 2439
CASTELLANO MAXIMO C.I: 23.479.038
LUZARDO MARIA C.I: 24.405.849
GOMEZ LAURA C.I: 23.859.898
SILVA YARISOLC.I: 10.664.749
SALAZAR ENDER C.I. 20.280.544
ALTAGRACIA, 26 DE ABRIL DE 2013
ESQUEMA.
INTRODUCCION.
1.- DEFINICIÓN DE ACCIDENTE E INCIDENTE.
2.- DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTE E INCIDENTE.
3.- FACTORES, CAUSAS DE LOS ACCIDENTES.
4.- CATEGORÍA DE LOS ACCIDENTES LABORALES.
5.- INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES.
6.- COSTOS DE LOS ACCIDENTES, EXPLIQUE O RAZONE SU RESPUESTA.
7.-ANÁLISIS DE RIESGO DE TRABAJO (ART) O (ARETE).
8.- ESTRUCTURA DE UN ART O ARETE.
9.- ELABORAR UN ARETE.
CONCLUSION.
BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCIÓN.
1.- DEFINICIÓN DE ACCIDENTE E INCIDENTE:
1) ACCIDENTES: acto imprevisto que no se desea interrumpe todo proceso de trabajo produce lesiones, daños materiales y la muerte este radica en la gravedad de la lesión.
2) INCIDENTES: sucesoimprevisto no deseado que interrumpe el desarrollo laboral pero sin consecuencia.
2.- DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTE E INCIDENTE:
Se define como accidente cualquier suceso que, provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición obliga a tener presente que los diferentes tipos deaccidentes se hallan condicionados por múltiples fenómenos de carácter imprevisible e incontrolable.
Un incidente es una cuestión accesoria surgida en un juicio, cuestión que por no ser materia de la lita principal, tiene que ser resuelta por separado, algunas veces, suspende el juicio principal, otras veces no.
Incidente, en primer lugar es un adjetivo, y significa cosa que se produce en eltranscurso de un asunto, un relato, etc., y que repercute en él alterándolo o interrumpiéndolo. Lo más propio para los golpes de este tipo sería usar la palabra (nombre masculino) accidente, suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa.
3.- FACTORES, CAUSAS DE LOS ACCIDENTES:
Deberán adoptarse medidas para abordartodos los peligros determinados mediante la evaluación de riesgos. El tipo de peligro, el grado de riesgo que supone y la gravedad del daño que origine difieren en función del lugar de trabajo y del sector. A continuación se enumeran algunos de los factores que intervienen:
EQUIPOS DE TRABAJO E INSTALACIONES:
Sistemas mecánicos insuficientes para la prevención del contacto con objetospeligrosos, falta de mantenimiento de los equipos de trabajo y vehículos, cortes y esquirlas de cuchillas, esquinas, planchas de metal, herramientas o cantos y dispositivos eléctricos peligrosos.
LUGAR DE TRABAJO:
Insuficiente mantenimiento de las instalaciones: orden, limpieza y control; escasa visibilidad en zonas donde operan vehículos y equipos de elevación como grúas móviles; espacios comunes avehículos y personas, en especial, en entradas y salidas a garajes, almacenes y depósitos.
TRANSPORTE AL LUGAR DE TRABAJO:
Movimientos incontrolados de objetos como barriles mal asegurados y otras cargas y contenedores almacenados, así como su transporte, distribución o manipulación. Personas que resultan golpeadas o atropelladas por vehículos en movimiento, que caen de los vehículos, que songolpeadas por objetos que caen de los vehículos o vehículos que vuelcan.
Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al...
Regístrate para leer el documento completo.