Accidentes

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2010
NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE MAQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

[pic]

Las personas que manipulen cualquier maquinas, aparatos, instrumentos o instalación en el trabajo están obligadas a cumplir las normas de seguridad que corresponda a las máquinas que manipulan.

1. OBJETIVO

Este procedimiento define la normatividad para garantizar la ejecución de labores de trabajo enmaquinas como mecanismo para garantizar la ejecución segura del trabajo que por sus características puedan generar un riesgo que ponga en peligro la integridad del trabajador, para que pueda se realice bajo condiciones de seguridad optimas.

2. DEFINICION

Toda actividad que se realice con la con el apoyo de herramientas eléctricas, manuales, maquinas requiere ser realizado bajo unascondiciones especiales de seguridad.

Los riesgos que se derivan de la manipulación de las maquinas y herramientas son

❖ Contacto accidental con la herramienta o la pieza en movimiento.
❖ Atropamiento con los componentes en movimiento de la máquina.
❖ Proyección de la pieza o de la herramienta.
❖ Dermatitis por contacto con los fluidos de corte utilizados como refrigerantes.
❖Aplastamiento
❖ Cizallamiento
❖ Corte o seccionamiento
❖ Enganche
❖ Arrastre o atrapa miento
❖ Impacto
❖ Perforación o pensamiento
❖ Fricción o abrasión
❖ Perdida de equilibrio.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
FÍSICO QUÍMICOS
Son todos aquellos que pueden dar lugar a escaldaduras u otros efectos tóxicos (corrosión y/o irritación), o nocivos para la salud.
✓ Contacto directo o materiales atemperatura extrema
✓ Llamas o explosiones
✓ Proyección de partículas fundidas o sustancias peligrosas,
✓ Efectos químicos debido al contacto directo
✓ Inhalación de sustancias
✓ Materiales desprendidos por las maquinas
✓ Materiales utilizados para construir las maquinas (sean fluidos o gases)
ELECTRICO

Peligro eléctrico: son todos aquellos que pueden causarlesiones o la muerte por choque eléctrico o quemadura como consecuencia del contacto directo de personas.

✓ Fallo del aislamiento
✓ Proximidad de altos circuitos de alta tención
✓ Posibles fenómenos eléctricos

NORMAS DE SEGURIDAD PARA RIESGO ELÉCTRICO

1. Toda instalación debe considerarse bajo tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos adecuados.

2. No serealiza nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión

3. Aislarse si se trabaja con maquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica. Utilizar prendas y equipos de seguridad.

4. comunicar inmediatamente si se observa alguna anomalía en la instalación eléctrica.

5. Reparar en forma inmediata si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos.

6.Desconectar el aparato o maquina al menor chispazo.

7. Prestar atención en los calentamientos anormales en motores, cables, armarios.

8. Todas las instalaciones eléctricas deben tener llave térmica, disyuntor diferencial y puesta a tierra.

NORMAS DE PREVENCIÓN BÁSICAS

1. Cuando una maquina, herramienta o equipo este en mal estado ponerle la adecuada señalización identificando su mal estado.
2.La puesta en marcha de un equipo de trabajo solamente se podrá efectuar mediante una acción voluntaria sobre un órgano de accionamiento previsto a tal efecto.
3. Cada equipo de trabajo deberá estar provisto de un órgano de accionamiento que permita su parada total en condiciones de seguridad.
4. Cuando los elementos móviles de un equipo de trabajo puedan entrañar riesgos de accidente porcontacto mecánico deberán ir equipados con resguardos o dispositivos que impidan el acceso a las zonas peligrosas o que detengan las maniobras peligrosas antes del acceso a dichas zonas.
5. Todo equipo de trabajo deberá estar provisto de dispositivos claramente identificables que permitan separarlo de cada una de sus fuentes de energía.

NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES

❖ Antes de ordenar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • accidentes
  • accidente
  • Accidentabilidad
  • accidentes
  • accidentes
  • Accidente
  • Accidentes
  • los accidentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS