Accion De Incontitucionalidad
La fracción II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé la figura de la acción de inconstitucionalidad. En conjunto con eljuicio de amparo y la controversia constitucional, la acción de inconstitucionalidad es un medio de control constitucional del régimen jurídico mexicano.
La acción de inconstitucionalidad tiene porobjeto determinar si una disposición de legislación ordinaria, ya sea federal o local, es contraria a alguna disposición constitucional.
A diferencia del juicio de amparo, la acción deinconstitucionalidad únicamente puede ser promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por órganos del Estado (con excepción de partidos políticos, los cuales no son órganos del Estado). Específicamente,la acción de inconstitucionalidad puede ser promovida por:
• El 33% de los Diputados integrantes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión respecto de leyes federales o leyes emitidas porel Congreso de la Unión respecto del Distrito Federal;
• El 33% de los Senadores respecto de leyes federales o leyes emitidas por el Congreso de la Unión respecto del Distrito Federal;
• El33% de los Diputados locales respecto de leyes emitidas por las legislaturas estatales;
• El 33% de los Diputados integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, respecto de leyesemitidas por la propia Asamblea;
• El Procurador General de la República en contra de leyes de carácter federal, estatal y del Distrito Federal, así como respecto de tratados internacionales;• Los partidos políticos con registro ante el Instituto Federal Electoral en contra de leyes federales en materia electoral;
• Los partidos políticos con registro ante algún Instituto ElectoralEstatal en contra de leyes en materia electoral emitidas en el Estado en el que tienen registro.
El artículo 105 claramente establece que para que el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia...
Regístrate para leer el documento completo.