ACCION Y ACTORES
Curso: M04
Sociología
19/06/2013
GRUPOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
PRIMARIOS:
Actividad colectiva de los hombres.
Formas de asociación natural o voluntaria.
Comparten valoresy conductas.
SECUNDARIOS:
En esta perspectiva de análisis cuyas relaciones están delimitadas por reglas establecidas y un ingreso formal.
Sindicatos, partidos políticos, asociación de padres defamilia, etc.
LA FAMILIA
La antropología y el estudio de la familia:
La antropología se ha ocupado de las distintas y complejas formas de la familia y el parentesco que asumen en las distintassociedades.
ACCIÓN Y ACTORES
La acción social afirma Weber, es aquella actividad humana que esta orientada por las acciones del hombre.
Un ejemplo claro de acción social es el intercambio de mercancías.LA ESTRATIFICACION
Se trata de una perspectiva que se destaca la diferencia vertical entre los individuos.
La sociedad se organiza naturalmente de manera jerarquizada y piramidal
MOVILIDAD SOCIALDe acuerdo con las oportunidades que proporcionan y la flexibilidad de sus mecanismos de ascenso.
La movilidad puede ser horizontal y vertical
Horizontal: se refiere a los cambios que se producena lo largo de un mismo estrato.
Vertical: se refiere, al paso de un estrato a otro, y puede ser ascendente y descendente
Sociología
20/06/2013
LA SOCIOLOGIA Y EL CAMBIO SOCIAL
EL CAMBIO POR MEDIODE LA MODERNIZACIÓN
Modernización se entiende el conjunto de cambios en las esferas política, económica, y social. El inicio de la modernización se identifica con la Revolución francesa de 1789.PROCESOS
Cambios Económicos: Industrialización
Cambios Culturales: Expansión de Opciones
Cambios Socio demográficos: Urbanización
Cambios Políticos: Democratización
LA REFORMA
Consiste en unproceso de modificaciones graduales de algunos aspectos de la sociedad a diferencia de la revolución, la reforma es una acción que busca impedir las expresiones de violencias.
CARACTERÍSTICAS
Las...
Regístrate para leer el documento completo.