accisentes de laboratorio

Páginas: 8 (1918 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
Accidentes en laboratorio de Química:
Seguridad en el laboratorio se define como una situación carente de riesgo o que tiene un riesgo limitado y que resulta al aplicar un conjunto de normas. En la seguridad existe un factor objetivo que es relativo al riesgo y un factor humano, pero hay que tener en cuenta quien maneja y que precauciones toma. La seguridad es un conjunto de protocolos detrabajo en los que se debe incluir las normas de prevención y como se debe actuar cuando la seguridad se rompe. Un componente crucial de la educación química a todo nivel es el inculcar actitudes y hábitos de comportamiento prudente en el laboratorio, de tal manera que la seguridad sea una parte valiosa e inseparable de todas las actividades de laboratorio. El valor de la seguridad debe ser parteintegral de la educación científica en el salón de clases, en los libros y en el laboratorio desde las primeras fases de la educación hasta el entrenamiento postdoctoral. Los estudiantes deben aprender a evaluar los riesgos, a controlarlos y reducirlos. “La educación en seguridad debe ser parte integral del currículum de la química”
Causas por las cuales puede ocurrir un accidente enlaboratorio Ocurrencia inesperada de un daño físico o químico a una estructura animada o inanimada. Hecho que se produce por casualidad o es consecuencia de causas desconocidas. Ya sean quemaduras, cortaduras, intoxicaciones, incendios o explosiones, salpicaduras y derrames. -Quemaduras -Cortaduras -Intoxicaciones -Incendios o explosiones -Salpicaduras y derrames -Medidas de prevención Estas causas sepueden dar debido ah: 1.- El no contar con el área de trabajo organizado y limpio, dado con esto que no se contaba con el material a usarse listo y cerca de donde se iba a realizar la practica 2.- no usar el equipo de protección personal cuando se estaba realizando la práctica. En este caso son los guantes y bata. 3.- Inadecuada manipulación de los materiales, ya que nunca se deben de usar conla mano directa. 4.- El no conocer los riesgos con que se podían presentar antes de realizar la práctica. Falta de información necesaria.
Medidas de Prevención necesarias para evitar algunos accidentes -Establecer de manera habitual los riesgos a los que nos enfrentamos -La planeación de los experimentos -La consideración hacia uno mismo, hacia nuestros compañeros y hacia el cuidado del medioambiente -Desarrollar y aprender un cambio de actitud mental
Riesgos o Consecuencias -Causar daños a otras personas -Causal de alguna discapacidad que puede quedar de por vida -Pérdidas materiales -Daños al medio en que nos encontramos

Protocolo de seguridad
Protocolos que se deben de seguir Antes: asegurarse que la practica o el trabajo que se realizara en laboratorio esta comprendida.-Entrar con el equipo de protección adecuado -Contar con el material listo y a la mano Durante: Tratar inmediatamente. Lavar con agua abundante no menos de 10 min. -Usar regadera de emergencia si es necesario. No hacer neutralizaciones. -En caso de haberse producido un incendio, debe de tomarse en cuenta que se produjo por un material eléctrico ya que estos se extinguen con CO2, polvo seco olíquidos vigorizantes. -Eliminar toda fuente de ignición que pueda provocar que el incendio se propague. Después: En caso de que allá sido producida por una salpicadura de una reacción Se debe de seguir un conjunto de pasos con la finalidad de controlar o eliminar un accidente. La primera asistencia o cosa que se debe de realizar después de un accidentado antes de la llegada de una ambulancia o deun experto calificado, evitar el agravamiento de la lesión o del estado general y favorecer la recuperación del mismo. -Notificar siempre cualquier accidente por pequeño que sea. -Tener disponible los números de teléfono de los servicios de emergencia.

Referencia http://www.angelfire.com/retro/chapa/Seguridadehigiene.htm http://es.scribd.com/doc/3246388/higiene-y-seguridad
Obtenido de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS