Aceites Esenciales Fitoquimica
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍAS
PROGRAMA DE QUÍMICA
Prof. Fernando Agudelo A.
FITOQUÍMICA II
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES
INTRODUCCIÓN
El característico olor, aroma, de ciertas plantas es debido al aceite esencial o volátil allí presente y usado desde la antigüedad como fuente natural de fragancias y perfumes. Actualmente los aceitesesenciales son usados en la perfumería, en la industria alimenticia o como fuente de materias primas. Algunos con propiedades adicionales son usados como carminativos, aromatizantes, anestésicos locales y últimamente otros con propiedades antieméticas e insecticidas.
Los aceites esenciales o esencias vegetales son mezclas de un número variable de sustancias olorosas. En un aceite esencialpueden encontrarse hidrocarburos alicíclicos y aromáticos, así como sus derivados oxigenados, alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, sustancias azufradas y nitrogenadas. Los componentes más frecuentes se derivan del ácido mevalónico; se les cataloga como monoterpenos de 10 unidades de carbono y sesquiterpenoides con 15 unidades de carbono. Todos los aceites esenciales oficinales se extraen pordestilación, con excepciones como el limón.
La destilación de las esencias por medio de agua o vapor se ha practicado durante mucho tiempo, pero las modernas plantas industriales poseen muchas ventajas sobre las antiguas destilerías, en las que con frecuencia se producía la carbonización y descomposición de la esencia.
En la moderna destilería de aceites esenciales, la materia prima estácontenida en cestos o bandejas perforados. El destilador contiene agua en el fondo, la cual se calienta mediante serpentines por los que circula vapor, o también haciendo pasar a su través vapor de agua a presión. Algunas esencias como las de alcaravea, trementina y de leño sándalo australiano, son rectificadas. Esta consiste, generalmente en una segunda destilación en corriente de vapor, que libera laesencia de resinas y otras impurezas. La luz y el oxigeno atmosférico parecen ejercer un efecto adverso sobre la mayoría de los aceites esenciales, por lo que deben de seguirse estrictamente las directrices oficiales respecto del almacenamiento.
Las esencias utilizadas en perfumería, se pueden extraer por arrastre con vapor, como se describió anteriormente. Pero algunos requieren de otro tipode tratamiento, como son el enflorado, digestión en grasas calientes, métodos neumáticos o por medio de disolventes. El rendimiento de esencia obtenido de una planta varía de unas cuantas milésimas por ciento del peso vegetal hasta 1 -3%. La composición del aceite puede cambiar con la época de la recolección, el lugar geográfico o pequeños cambios genéticos. En gimnospermas y angiospermas es dondeaparecen las principales especies que contienen aceites esenciales, distribuyéndose entre unas 60 familias. Son particularmente ricas en esencias las pináceas, lauráceas, mirtáceas, labiáceas, umbelíferas, rutáceas, y compuestas.
DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR DE ACEITES ESENCIALES
OBJETIVO
Separar los aceites esenciales de: comino, clavos de olor, corteza de canela, anís, eucalipto,etc. y tratar de caracterizar sus constituyentes, después de aislarlos por cromatografía de columna y/o capa fina.
PROCEDIMIENTO
El más antiguo y sencillo método para obtener aceites esenciales es la destilación por arrastre con vapor, a partir de material vegetal, lo más fresco posible. Usando matraces de 1 a 6 litros, en el laboratorio se pueden destilar por arrastre con vapor continuo 100 a500 g. de planta fresca, con buena recuperación de la esencia.
Fig. 1. Equipo para extraer aceites esenciales por arrastre con vapor
En el matraz 1 colocar suficiente agua (más o menos 1 litro por cada Kg de material vegetal) y unos núcleos de ebullición. En el compartimento 2 se ubica la muestra picada en pequeños trozos. El agua se somete a calentamiento, logrando así la generación de...
Regístrate para leer el documento completo.