Aceites
Recepción de la
semilla
Neutralización
Secado
Decoloración/
Filtración
Almacenamiento
REFINACIÓN
DE ACEITE CRUDO
Limpieza y
Descascarillado
Winterización
Desodorización
Acondicionamiento
de la semilla
Extracción por
prensado
Extracción por
solventes
Destilación/
Recuperación
de solvente
Desolventizado/
Tostado de harina
Almacenamiento
deharinas
Aceite
bruto
Aceite
refinado
Envasado
Diagrama general de obtención de aceite
refinado a partir de semillas oleaginosas
Refinación de Aceites
Aceites y grasas crudos contienen, además de los
glicéridos y de los ácidos grasos, impurezas.
Objetivo: remover sustancias que afectan la
aceptabilidad sensorial de los aceites
REFINADO DE
GRASAS Y ACEITES
Objetivo deRemoción
Impurezas sólidas
Aceites obtenidos por prensado pequeñas
partículas de semillas, aunque se hayan decantado
y filtrado.
Aceites extraídos por solvente harinas muy finas
insolubles en el aceite, si la miscela de extracción
(solvente-aceite) no esta bien filtrada.
Causa de graves inconvenientes:
Formación de depósitos en los tanques de
almacenamiento.
Los finos actúancomo agentes emulsionantes
ocasionando perdida de aceite durante la
neutralización.
Provoca obstrucciones en equipos
Metales
Metales y gomas
Colores indeseables,
partículas y sustancias
Jabón residual a
partir de la
neutralización
Componentes de olor y
sabores indeseables o
componentes
Ácidos grasos libres,
pesticidas,
herbicidas,
hidrocarburos
NEUTRALIZACIÓNDECOLORACION O BLANQUEO
o — impurezas sólidas:
o — mucílagos, fosfátidos (solubles ó insolubles en
agua), peróxidos, AGL, mono-di glicéridos.;
o — impurezas volátiles (agua, solventes, alcoholes,
éteres, aldehidos, cetonas, etc.).
o — pigmentos
Gomas (Fosfátidos)
Ácidos grasos libres
DESGOMADO
Remoción por
efecto adicional
DESODORIZACIÓN
WINTERIZACION
(HIBERNACIÓN).
Impurezas sólidas
La operación de separación de tales
sólidos se llama, en el argot técnico.
«desfangado»
Diagrama de una planta de
desfangado de aceite:
A) Mezclador.
B) Bomba.
C) Separador centrífuga
autolimpiable.
D) Deposito intermedio.
E) Bomba.
1
01/06/2012
DESGOMADO
Contenido de lecitina en aceites.
Depuración ó desmucilaginación consiste en
eliminar
•Proteínas,•Hidrocarburos de carbono,
•Fosfolípidos hidrofilicos y lipofílicos
•glicolípidos,
Asociados a metales prooxidantes, que
disminuye estabilidad de aceite y confiere
turbidez
Tipo de aceite
soya
cacahuate
colza
algodón
linaza
% de lecitina
2.5-3.5
0.9-1,3
1-1,3
1-2
0.8-1.3
⇝Desde el punto de vista comercial, el valor de una
LECITINA depende de su contenido en FÓSFORO.
⇝Sedetermina la cantidad de fosforo X 25
(fosfátidos puro ~3.9 % de fósforo lecitina).
Fosfátidos
Aplicaciones de la lecitina
Amplia gama de aplicaciones en la
industria, como son:
⇝ Emulsionante, en la industria de
la margarina y del chocolate;
⇝Humectante, coloidal,
⇝Antioxidante
⇝Estabilizante, en la industria de
bebidas;
⇝Dispersante, en la industria de
pinturas;
⇝Homogeneizante, enla industria
textil y en Medicina.
Tipo de
fosfátidos
Contenido (%)
Solubilidad (%)
fosfatidilcolina
21-22
100
fosfatiletanolamina
7.5-8.5
16
inositolfosfátidos
18-20
44
Otros
10-11
El resto esta constituido de aceite, estearina,
tocoferoles, hidratos de carbono, etc.
Estos fosfátidos deben ser extraídos de los aceites
dado que su presencia originainconvenientes en
el almacenamiento, refinación y conservación.
DESGOMADO
DESGOMADO
Problemas indeseables que se evitan con el desgomado:
Descomposición de los triglicéridos (sabores y olores
desagradables)
Decantación en los tanques de almacenamiento,
Perdidas elevadas en refinación
Mayor susceptibilidad a la oxidación
Formación de espumas durante el calentamiento....
Regístrate para leer el documento completo.