Aceleración
CIENCIAS 2. ÉNFASIS EN FÍSICA
Título de la práctica: Aceleración
OBJETIVO: Conocer los factores y variables de la aceleraciónINVESTIGACIÓN: 1.- Cambio en la velocidad respecto al tiempo-
2.- Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa.
3.- Permite interpretar la información en unaforma simples y entendible.
MATERIAL: Metro de madera, riel de aluminio, esfera metálica, cronometro, soporte universal, calculadora y papel milimétrico.
DESARROLLO: 1.- Coloca el riel metálicosobre el soporte a la altura indicada.
2.- Coloca la esfera en la parte alta del riel y deja que caiga hasta la primera distancia indicada. Mide el tiempo que tardo en recorrerla.
3.- Repiteel 3 veces para cada distancia y obtén el tiempo promedio.
4.- Determina la velocidad y la aceleración para cada distancia recorrida.
5.- Elabora la grafica distancia contra tiempo y velocidadcontra tiempo.
ESQUEMAS Y RESULTADOS:
Distancia (m)
Tiempo (s)
Tiempo promedio (s)
Velocidad m/s
Aceleración m/s2
.45
3
2.8
3.1
3
.15 m/s
.05 m/s2
.90
4.8
4.1
3.9
4.2
.21m/s
.05 m/s2
1.35
5
5.1
5.2
5.1
.26 m/s
.05 m/s2
1.80
5.6
5.1
5.4
5.3
.33 m/s
.06 m/s2
Distancia (m)
Tiempo (s)
Tiempo promedio (s)
Velocidad m/s
Aceleración m/s2
.452.1
2.3
1.9
2.1
.02 m/s
.09 m/s2
.90
2.9
3
3
2.9
.31 m/s
.10 m/s2
1.35
3.4
3.5
3.2
3.3
.40 m/s
.12 m/s2
1.80
4.1
4.6
4.3
4.3
.40 m/s
.09 m/s2
Distancia (m)Tiempo (s)
Tiempo promedio (s)
Velocidad m/s
Aceleración m/s2
.45
1.5
1.7
1.6
1.6
.28 m/s2
.17 m/s2
.90
2.1
2.3
2.2
2.2
.40 m/s2
.18 m/s2
1.35
2.9
3.1
2.8
2.9
.28 m/s2
.15m/s2
1.80
3.1
3.5
3.3
3.3
.54 m/s2
.16 m/s2
CONCLUSIÓN: Dependiendo de la altura de donde se deje caer el objeto, su aceleración varia al igual que su velocidad.
Bibliografía...
Regístrate para leer el documento completo.