acentamiento de ladrillos y encofrado de columna

Páginas: 8 (1953 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013



Laboratorio N°4
Tema:
Asentamiento de ladrillos
Encofrado y vaciado de columnas

Ciclo: 2013-2

Lima-Peru









1.-MARCO TEORICO:

1.1-LADRILLOS
Los primeros en haber utilizado el ladrillos serian los primitivos que en su evolución fueron alejándose de las cuevas en las que Vivian para así poder sobrevivir y poco a poco fueron aumentando sus destrezas en latierra por lo cual así llegaron a hacer sus casas usando primeramente madera y cosas de la naturaleza y luego fueron evolucionando sus conocimientos y ante los factores climáticos tuvieron que fortalecer sus casas formando así los ladrillos de adobe en un principio pues su forma de fabricación es muy sencilla por lo cual según los tiempos fueron pasando y la tecnología avanzando se formaron los ladrillosde cerámica que son hechos a maquina en la actualidad .


TIPOS DE LADRILLO
Según su forma, los ladrillos se clasifican en:

Ladrillo perforado, que son todos aquellos que tienen perforaciones en la tabla que ocupen más del 10% de la superficie de la misma. Muy popular para la ejecución de fachadas de ladrillo visto.
Ladrillo macizo, aquellos con menos de un 10% de perforaciones en latabla. Algunos modelos presentan rebajes en dichas tablas y en las testas para ejecución de muros sin llagas.
Ladrillo tejar o manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal, con apariencia tosca y caras rugosas. Tienen buenas propiedades ornamentales.
Ladrillo hueco, son aquellos que poseen perforaciones en el canto o en la testa, que reducen el volumen de cerámica empleado enellos. Son los que se usan para tabiquería que no vaya a sufrir cargas especiales. Pueden ser de varios tipos:

-Rasilla: su grueso y su soga son mucho mayores que su tizón. Sus dimensiones habituales son 24x11.5x2.5
-Ladrillo hueco simple: posee una hilera de perforaciones en la testa.
-Ladrillo hueco doble: posee dos hileras de perforaciones en la testa.








1.2-ENCOFRADOS PARACONSTRUCCION:
La madera es un recurso natural que se extrae de los bosques en los que existen más de 2,500 especies maderables. De ellas unas 600 variedades son aptas para la construcción.
Encofrado: Se denomina así al conjunto de elementos que sirven para contener la masade concreto hasta su endurecimiento, son llamados también moldes, formas,etc. Pueden ser elaborados de diversos materiales, comoson madera contraplacada, metálicos y de plástico, en nuestro medio los más usados son losdos primeros, los de plástico no se desarrollan en el Perú, por el alto costoLa madera contra placada para el encofrado de bóvedas y concretocaravista; el plástico en moldes para losas nervadas; encofrados metálicospara losas aligeradas y sólidas; la madera rustica para formas de columnas,vigas y estructurasde concreto.
Características Propias de la Madera
a. Es un elemento que permite la transformación de su forma.
b. Su duración puede ser ilimitada dependiendo de su tratamiento e inmunización.
c. Es material recuperable.

Clasificación y Usos de la Madera
Desde el punto de vista técnico las maderas se clasifican en:
-Blandas:
Sauce, Álamo, Pino, Blanco.
-Semiduras:
Cedro, Pino, Tea,Algarrobo.
-Duras:
Quina, Encina, Ciprés, Otobo, Sajo.

Las maderas resinosas son las más utilizadas para la  construcción.
Otras maderas usadas en nuestro medio, para la construcción son: pashaco, higuerilla, tornillo









2.-OBJETIVOS:
-Aprender y experimentar el proceso constructivo de asentar ladrillos para un muros portante y/o tabique
-Aprender los verificar paso a paso elasentamiento de ladrillos en obra mediante el uso de herramientas
-Aprender detalles y especificaciones importantes para tomar en cuenta en un asentamiento de ladrillos.
-Aprender el proceso constructivo de un encofrado de madera para columnas
-Aprender los tips y conocimientos necesarios para resolver problemas relacionado con encofrados de madera en obra.
- Experimentar el diseño y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Columnas Y Encofrado
  • Columnas Y Encofrados
  • COLUMNAS DE LADRILLO
  • Encofrado Para Columna
  • Encofrado De Columnas
  • Informe de visita de obra muros anclados, contrapiso, armado de columnas y vigas y sus encofrados.
  • Encofrado
  • encofrado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS