acento lenguaje

Páginas: 2 (291 palabras) Publicado: 3 de julio de 2016
ACENTO
GRÁFICO O
TILDE
INTEGRANTES :
JOSELINE MARIANA RODRIGUEZ DAVILA
ANDREA CARDENAS MALDONADO
CAROL MEDINA SALINAS MÓJICA

201

CONTENIDO DEL TEMA
CLASIFICACION
REGLAS

CONCEPTO

ACENTODIACRITICO

ACENTO
ENFATICO

BIBLIOGRAFIA

EXCEPCIONES

CONCEPTO
 El

acento gráfico o tilde es un signo (´) que
se coloca en español sobre las vocales,
según las reglas de acentuación del idiomaespañol.

CLASIFICACIÓN

AGUDAS

ESDRÚJULAS

GRAVES

SOBRESDRÚJULAS

REGLAS

ACENTO
DIACRITICO
El acento diacrítico o tilde diacrítica es la tilde que se emplea
para distinguir significados en pares depalabras,
frecuentemente monosílabas, de las cuales una es
regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla,
marcando el acento
de la tónica.
1. Adónde
/ Adonde
Ejemplos
:

2. Cómo / Como3. Cuál / Cual

4. Cuáles / Cuales
5. Cuándo / Cuando

ACENTO
ENFÁTICO
Se llama acento enfático o tilde enfática a
aquellos acentos que enfatizan el sonido en las
estructuras exclamativas einterrogativas sin
excepción; éstos pueden colocarse en forma
escrita o solo pronunciarse.

Ejemplos de acento enfático o
tilde enfática:
1. ¡Cuánto lo siento!
2. Qué miedo tienes.
3. Qué hambre tengo.
4.Qué suerte la mía.
5. Qué ¿no tienes miedo?

EXCEPCIONES
AGUDAS:
La regla de las palabras
agudas no se cumple,
además del hiato, en
algunos otros casos, por
ejemplo: las palabras
agudas con sfinal
precedida de otra
consonante no se
acentúan: Orleans; las
palabras agudas
terminadas en y tampoco
se acentúan: estoy.

GRAVES
Una excepción de
acentuación es la de
las palabras
terminadas en sprecedida por otra
consonante
Ej.:
-bíceps
-tríceps
-fórceps
-cómics
-tótems

ESDRÚJULAS Y
SOBREESDRÚJULAS
La regla de las palabras
sobresdrújulas no se cumple en la
acentuación de algunos adverbiosterminados en “mente”.
Ej.
-falazmente
-especialmente
-maravillosamente
-culposamente
-espiritualmente
-dolosamente

BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/
http://www.ejemplode.c
om/...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Acento Diacritico
  • Lenguaje acento
  • Lenguaje,Dialecto y Acento
  • el acento
  • acento
  • El acento
  • Acentos
  • ACENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS