Aceptacion Social en la naranja mecanica
Esta película representa diferentes problemáticas sociales, su creación fue algo polémica por cómo se manifiesta una realidad social en la que los jóvenes construyen su identidad individual en torno a la violencia, agresiones e incluso violaciones se presentan con gran crudeza, se aprecia como el personaje principal Alex es un joven bastante conflictivo,el cual con la compañía de sus tres amigos se dedica a desencadenar una ola de terror por donde pasan, esto con el único objeto de diversion
Conductual paulov
Estables económicamente
En lo créditos se presentan colores fuertes advirtiendo precauicion tal vez
El personaje aparece con una pesteña poztiza sobre su ojo derecho, con uuna mirada profunda, sombrero negro y vestuario blanco,utilizando una especie de suspensorio, mientras se nos presenta con una música intimidadora en una escena sumamente cerrada, la cual se comienza a abrir, permitiendo la inclusión de sus compañeros de fechorías, los cuales están alojados de manera grotesca(caras y ropa ensangrentada) en el bar ….. el cual posee “mujeres como símbolo de objetos, están funcionan como mesas y adornos, son de color blanco yresaltan sus cabelleros coloridas, la escena se continua abriendo, manteniéndolos en la parte central, mientras se aprecian en los demás clientes rostros de aceptación, soledad, depresión, una época dura, luego de esto inicia la presentación de alex y sus drugos, en donde simplemente planiaban que harian durante la noche mientras bebbian la…… esta leche contenia algún tipo de droga que agudizabalos sentidos, dejándolos listos para una nueva secion de ultraviolencia
En la siguiente escena se puede aprecar nuevamente como se enfoco a alguien tirado en la calle junto a dos bottellas de licor, una caída (la vacia) y una llena, la que mantiene a su mano, este persona se nos presenta cantando ebriemente, junto a esto se abre la toma, permitiendo observar su rostro, magnificando la situacuion,la toma se amplia hasta que se puede apreciar al borracho y todo el callejón, en lo cual se aprecia como cuatro sombras negras cubren el lugar yu al borracho como presajio de desgracia, la escena continua y se escucha la narracuion de Alex mencionando que no soporta a los borrachos y escucharlos cantar canciones de antepasados. La toma cambia popr completo ahora se presentan a los druggos defrente al borracho yu a la cámara, de manera que no pueda apreciar los rostros de los mismos mientras aplauden y mantienen un pequeño udialogo seguido de una escena violenta en ka que el borracho es golpeado y nuevamente la escena cambia, ahora tenemos una vista desde el agresor, mientras la victima nos mira con mirado profunda diciendo que no quiere vivir mas en este mundo, a lo cuan la imagen secentra en Alez quien pregunta por que no quiere hacerlo yu nuevamente la escena se devuelve a nuestra vista dicendo que por que en esre mundo no hay ley ni orden, seguido hace una critica y menciona que yua no hay sitio para los viejos, mientras Alex preciona su abdomen ocasionándole un fuerte dolor como se puede apreciar en su rostro, este hace una critica social a la realidad en la que se vive dondeel irrespetto y violencia parecuiera no importarle a nadie, seguido de esto es liberado, con lo que inicia nuevamente su canto patriótico y seguidamente es fuertemente apaleado por lo bastones de estos jóvenes, esta vez en una toma en la que solo se aprecian levemente a los agresores, golpeando una sombra en el suelo.
Con el sonido de agresión de la ultima escena se nos transporta a un viejoteatro, en donde los gritos de agresión se tornan en desesperación de una joven que esta apunto de ser violada por otra pantilla, la de billyboy y sus cuatro amigos, de igual manera la toma inicia cerrada en un feo adorno (demonuiaco) y se expande permitiendo ver la lucha de la chica con los rufianes y esto se magnifica en el fondo, en donde se ve la misma realidad pero con sus sombras, nuevamente...
Regístrate para leer el documento completo.