Acerca de la educacion

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
TEMA:
«ANTON MAKARENKO Y SU
PROPUESTA PEDAGOGICA
MARXISTA»

Profesor : Dr. Mitchell Alarcón D.

BIOGRAFIA DE ANTON MAKARENKO
 Nació en Ucrania el 13-03- 1888
 Su padre, era un tanto reservado y poco comunicativo;









y en cambio su madre, era optimista y alegre, magnífica
narradora, con un gran sentido del humor.
A los cinco años ya había aprendido a leer y eraun
ávido lector.
A los siete años ingresó en la escuela de primeras
letras.
En 1900 la familia se mudó a Kriúkov en donde
Makárenko estudió
en la escuela urbana de
Kremenchug
Ilustre
pedagogo
soviético
Tenía
profundos
conocimientos de Filosofía, astronomía y ciencias
naturales .
falleció en Moscú el 01-04- 1939

CONTEXTO SOCIO HISTORICO DE RUSIA A FINES DEL
SIGLO XIX E INICIOSDEL SIGLO XX
Vigencia del imperio ruso zarista: Desde 1721 con Pedro I (Pedro el Grande)
hasta 1917 con Nicolás II. Monarquía absoluta del zar apoyada en la nobleza, la
iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia.
Contexto socio económico de la Unión Soviética completamente deprimente
y devastado. Economía fundamentalmente agraria con campesinos en extrema
pobreza, alto índice deanalfabetismo, gran número de niños y jóvenes sin
hogar inmersos en la marginación y la delincuencia (campo de trabajo de
Makárenko). Incipiente industrialización.

Desde fines del siglo XIX surgieron fuerzas políticas de oposición al zarismo;
fuerzas revolucionarias alimentadas por los graves problemas socio económicos
del país.
Después de dos revoluciones, en octubre de 1917 los bolcheviques,con Lenin a
la cabeza, toman el poder. Más tarde se constituye la URSS socialista.

CONTEXTO SOCIO HISTORICO DE RUSIA A FINES DEL
SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX
Las ideas políticas, económicas, sociales y culturales del marxismo, se instalaron
en la Unión Soviética durante el siglo XX, desde la Revolución Bolchevique (1917)
hasta el derrumbe del Sistema Soviético (1991).
La vida deAntón Semiónovich Makárenko transcurre entre los reinados de
Alejandro III (1881-94), de Nicolás II (1894-1917) y el régimen socialista de Lenin y
Stalin. Durante este régimen socialista, Makárenko realiza sus experiencias
pedagógicas más significativas.
Makárenko comienza su labor pedagógica en 1905 a los 17 años de edad. Ayudó y
vivió plenamente la revolución de octubre -y en los añosposteriores a ésta- siguió
trabajando, experimentando y produciendo sus mejores aportes pedagógicos.

PRINCIPALES REFERENTES DE LA PEDAGOGÍA
SOCIALISTA: MARX Y ENGELS
 El marxismo critica la educación en el sistema capitalista y

propone criterios, principios, métodos e instrumentos para
conseguir la educación socialista. Estas propuestas son: La
reivindicación del trabajo infantil, lacombinación del
trabajo y la enseñanza, y la formación polivalente (la
educación intelectual, la educación física y la educación
politécnica).

 Para Marx, la escuela debe estar separada tanto del estado

como de la iglesia. Debe enseñar materias que no den lugar
a la transmisión de opiniones ideológicas. Para este autor
transformar la educación permite crear una nueva sociedad
y viceversa. 1932 con La marcha del año 30, una serie de reportajes que

hablan de la comuna de F. Dzerzhinski.
1932 la novela FD-I en la que describió una nueva etapa
en la vida de la comuna.
1933 se dedica a escribir la pieza teatral Tono Mayor y
la presenta al certamen nacional de obras dramáticas.
1937 la obra Libro para los padres
1938 La novela de Banderas en las torres

POEMA PEDAGOGICOEn la primera parte Antón
S. Makárenko relata los
problemas a los que se
tuvo que enfrentar cuando
fue comisionado para
fundar una colonia para
menores
infractores
(colonia Gorki).

En la segunda parte se
aborda,
en
18
capítulos, el traslado
de la colonia Gorki a
un lugar que había
sido reparado por los
colonos durante dos
años

En la tercera y
última parte de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo acerca de la educación
  • Reflexiones acerca de la educación en Chile
  • Educación y comunicación un acercamiento a la realidad.
  • ensayo acerca de historia de la educacion
  • Un Poco Acerca De La Psicología En La Educacion
  • Un ensayo acerca de la crisis de la educación
  • Mi Primer Acercamiento a La Educacion Fisica
  • Opinion Acerca De La Educación Prohibida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS