Acerca De La Salud Y Sus Factores Determinantes

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Antropología
Departamento de Antropología Física
Estilos de Vida Factores de Riesgo y Salud



Acerca de la Salud y sus Factores Determinantes


Nuestra actitud hacia la salud y ante la enfermedad. Las personas tomamos diferentes actitudes frente a la salud y la enfermedad, en lo cual influyen lasdiferencias sociales y culturales.

Nuestro estilo de vida definitivamente influye sobre nuestra salud. Lo que comemos y bebemos, la medida en que lo hacemos, el humo del cigarrillo que inhalamos, la cantidad de alcohol que tomamos o las drogas  que utilizamos, el hecho de hacer o no ejercicio con regularidad, el descanso o recreación, el uso que le damos al tiempo libre, el valor que le otorgamos anuestra familia, la regularidad con la que consultamos al médico y al dentista, son actitudes que influyen en la calidad de vida; son acciones relacionadas con nuestra salud.

Por otra parte también tenemos ciertos comportamientos ante la enfermedad que se manifiestan en la manera de vigilar a nuestro organismo, definimos e interpretamos los síntomas que tenemos, lo que hacemos para remediarlos y laforma en buscamos y utilizamos atención medica. Todos percibimos, evaluamos y respondemos de manera diferente ante la enfermedad.

Hay algunas personas que toman a la ligera las molestias, por mas graves y peligrosas que sean, y evitan buscar ayuda médica, otras, en cambio, ante el mínimo dolor o molestia acuden a solicitar apoyo médico de inmediato, dejan su trabajo y otras obligaciones y sevuelven dependientes de los demás.

Las razones que explican estas diversas actitudes son varias: experiencias previas, diferencias en cuanto a la sensibilidad y tolerancia de uno con respecto de los síntomas de las enfermedades, el miedo que conduce  a negar la enfermedad, la disponibilidad de recursos económicos y la distancia a la que se encuentra el médico, entre otras; pero, sobre todo,influyen de manera importante los conocimientos que tenemos en relación con nuestra salud y enfermedades.
Por ejemplo, una persona puede tener tanto miedo a padecer cáncer que evita al máximo a acudir al médico para no enfrentarse a ello; o, por el contrario puede hacer que de inmediato solicite ayuda para detenerlo. Hay enfermedades graves que producen solo ligeras molestias que no afectan la vidadiaria y, por lo tanto no obligan a la persona a  solicitar atención médica. Pero un dolor de cabeza  muy fuerte y constante  producido por tención emocional, obliga a buscar ayuda rápidamente, pues hace imposible el trabajo diario. Cuando el lugar donde puede brindarse atención medica está lejos, los habitantes de esos lugares buscan dicha atención cuando las molestias y dolores son yaintolerables. Otro ejemplo son las culturas religiosas,  prefieren no curarse o morir antes que aceptar una trasfusión de sangre; en la india prefiere morir de hambre antes que matar el ganado.
De lo anterior resulta obvio que a varios de nosotros nos hace falta cambiar de actitud con respecto de la salud y de la enfermedad. Para que este programa sea completo es necesario agregar un aspecto importante:buscar atención médica oportunamente, esto es, una atención a tiempo cuando sea necesario.

La oficina Europea de Educación para la Salud de la OMS estableció un grupo de trabajo sobre “conceptos y principios de promoción de la salud” que, en 1984, tras diversos estudios y reuniones publica y difunde de forma muy amplia un documento titulado “promoción de la salud”. En él se define la promoción de lasalud como “el proceso de capacitar a la gente para que aumente el control sobre su salud y la mejore” 
Las acciones de protección de la salud están dirigidas al control sanitario del medio ambiente, en su sentido más amplio. De forma operativa se acostumbra a realizar una distinción entre las dirigidas a la vigilancia y control de la contaminación del agua, del aire y del suelo (control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores Determinantes De La Salud
  • Factores que determinan la salud
  • Los factores que determinan la salud
  • Factores Condicionantes y Determinantes De La Salud
  • Factores determinantes y condicionantes de la salud
  • Factores Condicionantes Y Determinantes De La Salud
  • Factores que determinan la salud
  • Salud Ambiental Y Sus Factores Determinantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS