Acercamiento A La Gramática Del Criollo Palenquero

Páginas: 9 (2229 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
ACERCAMIENTO A LA GRAMÁTICA DEL CRIOLLO PALENQUERO:
CARACTERÍSTICAS, SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS CON EL ESPAÑOL
La lengua de San Basilio de Palenque constituye la única lengua criolla con base léxica española sobreviviente en el caribe colombiano, mezclada con elementos lingüísticos de algunas lenguas africanas como las provenientes de las regiones del Congo y Angola. Tal y como loseñalaba Nina de Friedemann: "El Palenquero, la lengua criolla que se habla en el poblado, constituye un testimonio vivo del legado africano Ki-Kongo y Ki-Mbundu. Legado que así mismo tiene numerosas expresiones en la cultura del poblado y de otras poblaciones en el Caribe colombiano".
Este caudal lingüístico se ostenta como gran objeto de estudio en el campo de la criollística, despertando elinterés por conocer de la estructura de este sistema.
Ahora bien, para conocer una lengua, es imprescindible realizar un estudio gramatical básico que permita identificar los patrones fundamentales por la cual está regida.
En este orden de ideas, en el presente trabajo, se pretende realizar una aproximación o acercamiento a las características morfológicas y léxicas, de las partículas queconforman las oraciones en el idioma palanquero, que en nuestro idioma [español] se podrían determinar como categorías gramaticales según la gramática tradicional (y en menor grado, según sea conveniente, incluir aspectos fonéticos que contribuyan a la descripción). En ese sentido, se trata de identificar si existen variaciones morfológicas en las palabras y presentarlas; y a su vez, de establecerlas semejanzas y diferencias con el español.
Para este objetivo, el grupo de investigación tuvo la necesidad de incursionarse en la comunidad en cuestión y buscar un hablante que cumpla con las condiciones adecuadas, para proporcionar el corpus lingüístico apropiado para llevar a cabo el análisis pertinente a la investigación. No obstante, antes de adentrarnos a esa población se recurrió ainformación que nos brindara una vista preliminar a cerca de las condiciones del lugar y nos comunicara sobre las actitudes propicias a tener en cuenta por parte de los investigadores en este entorno.
Debido a que, el estudio es fundamentalmente morfológico y lexical, el método utilizado para la obtención del corpus, fue la redacción de una lista de oraciones y palabras que posteriormente debían sertraducidas a la lengua palenquera, para luego realizar el respectivo análisis de éstas y su correspondiente comparación con el español.
Como última parte del proceso metodológico, se dio con el hablante y por consiguiente, con la obtención del corpus.
A continuación se presenta una parte sustancial del corpus:
Lista verbos.
Tabla 1
VERBO INFINITIVO(ESPAÑOL) | VERBO INFINITIVO(PALENQUERO) |Comer | Kumé |
Escuchar | Kuchá |
Cantar | Kandá |
Herir | Jirí |
Traer | Atré |
Guardar | Gualá |
Estudiar | Etulé |
Esconder | Kundí |

Oraciones con relación a los verbos anteriores:
Tabla 2
TIEMPO | ORACIÓN ESPAÑOL | ORACIÓN PALENQUERO |
PRES. | Nosotros comemos carne | Suto á sé kumé káne |
PASAD. | Ella comió carne | éle á kumé káne |
FUT. | Yo comeré carne | Itan kumé káne |
PRES. | La muchacha está escuchando champeta | Moná ta kuchá Champeta |
PASAD. | Unas madres escucharon | Un ma máe á kuchá |
FUT. | Los padres escucharán al muchacho | Ma tatá tan kuchá Moná |
PRES. | Ellos cantan hoy | Ané á sé kandá awé |
PASAD. | Yo cante hoy | I á kandá awé |
FUT. | Arturo cantará hoy | Attúro tan kandá awé |
PRES. | El muchacho hiere a laprofesora | Moná á sé jirí Piacha |
PASAD. | El perro hirió a la gallina | Pélo á jirí ngaína |
FUT. | Perfecto herirá a la tío | Perfecto tan jirí cho |
PRES. | Tú traes el ganado | Bo á sé atré ngombe |
PASAD. | Él trajo el ganado | Éle á atré ngombe |
FUT. | Manuel traerá el ganado | Manué tan ngombe |
PRES. | Pedro guarda el arroz | pégro á sé gualá aló |
PASAD. | Ellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criollo palenquero
  • Informacion acerca de la silva criolla
  • La era criolla
  • Criollo
  • Era Criolla
  • criollos
  • Los Criollos
  • criollos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS