acertijos

Páginas: 9 (2037 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014



Universidad tecnológica de puerto peñasco

Maestro:
Daniel Martinez

Alumnos:
Zambada carrisoza ana vianney
Araujo Nevarez nallely ruby
Martinez yim juan jose
Valenzuela herrera Luis Alberto
Otero Ibarra josue
Ruiz hernandez saul

MINERIA 3-1

27-mayo- 2014

















Flora y fauna


Flora:

Cuenta con una gran variedad de especies de flora,predominan los matorrales en la planicie costera, al noroeste y región central. Hay selvas en la parte sureste del estado, seguidas por el matorral sub-tropical; los pastizales se ubican al norte y en los límites con Chihuahua se localizan los bosques templados.
En las regiones secas se encuentran una gran gama de plantas xerófilas, como los sahuaros, y árboles como el mezquite, el palo blanco, elpalo fierro, el palo verde y el torote, ya que tienen sistemas de adaptación como crecer a la orilla de riachuelos y en las faldas de los cerros, no ser muy altos para contrarestar la fuerza del viento y tener la madera muy dura y raíces largas que penetran en la tierra hasta encontrar un depósito de agua.

Fauna:

La fauna de Sonora es rica y variada, pudiéndose contar como animalesprincipales los siguientes, agrupados por especies ,
mamíferos: ardilla, borrego cimarrón, borrego salvaje, cabra montés, cacomixtle, codorniz, conejo, coyote, cuyo, gato montés, jabalí, jaguar, liebre, lobo, musaraña (Soriciade), ocelote, onza, oso negro, pecarí de collar (Tayassuidae), puma, rata, tejón, tigrillo, venado cola blanca, venado bura, zorra y zorrillo.
Aves: agachona, aguilucho, alondra,alcatraz, búho, chachalaca, correcaminos, gallardeto, gallina de agua, ganga, garzo, gavilán, gaviota, halcón, huilota, huitlacoche, pájaro mosca, quelele, saltapared, tecolote, tórtolo.
Peces: carpa, pez dorado, pez vela, tilapia.
Reptiles: boa, camaleón, coralillo, iguana, lagarto, sapo, serpiente de cascabel, serpiente real, tortuga.







Clima
El 48% del estado presenta climaseco y semiseco localizado en la Sierra Madre Occidental, el 46.5% presenta clima muy seco, localizado en las Llanuras Costera del Golfo y Sonorense 4% es templado subhúmedo se encuentra hacia el este del estado y el restante 1.5% presenta clima cálido subhúmedo localizado hacia el sureste.

La temperatura media anual es alrededor de 22°C, la temperatura máxima promedio es de 38°C y se presenta enlos meses de junio y julio, la temperatura mínima promedio es de 5°C y se presenta en el mes de enero.

La precipitación media estatal es de 450 mm anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de julio y agosto.

El clima en el estado es una limitante para la agricultura, sin embargo se cultiva trigo, algodón, cártamo, sandía, ajonjolí, garbanzo, sorgo, maíz y vid, principalmentecon riego, en la regiones de clima seco y semiseco de los Valles de El Yaqui, Mayo y Guaymas.







Orografía e Hidrografía

Son pocas las elevaciones, pero se destacan las serranías de La Barrillera, El Brasilar, La Campanera y El Encinal y Mesa Quemada, además se encuentra la sierra del Carrizo, Cerro Prieto y el Pajarito.

 La región es cruzada por varios arroyos como son: Nogales,Cánori, del Horno y De la Piedra de Amolar, que se unen para formar el río Mátape. En su territorio se encuentra parte de la presa Plutarco Elías Calles (El Novillo) y los aguajes: Ojito, Los Olivos, El Pescado, La Chuparrosa y Cánori. El río Yaqui penetra a su jurisdicción procedente de Villa Pesqueira después de regar su territorio cruza los límites con Onavas. Fluyen varios arroyos: El Carrizo,Saporichi, Saporoa, de Cariaga y Blanco. 








Relieve
La superficie estatal forma parte de las provincias: Llanura Sonorense, Sierras y Llanuras del Norte, Sierra Madre Occidental y Llanura Costera del Pacífico.
En el oriente, el relieve se conforma por sierras y rocas de origen ígneo extrusivo o volcánico (se forman cuando el magma o roca derretida sale de las profundidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acertijo
  • Acertijos
  • acertijos
  • Acertijo
  • acertijos
  • acertijos
  • Acertijos
  • Acertijo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS