acetazolamida
(CAF DIGEMID)
Acetazolamida
Tableta 250mg
Riesgo en el embarazo equivalente a la categoría FDA: C
Indicaciones
(1) Hipertensión ocular moderada a severa. (2)Profilaxis del mal de altura (soroche), disminuye la
severidad de los síntomas.
Dosis
La dosis debe ajustarse de acuerdo a la severidad de la hipertensión intraocular.
Adultos
Glaucoma crónicode ángulo abierto: 250mg a 1g/día VO, fraccionado en 4 dosis.
Glaucoma agudo de ángulo cerrado y glaucoma secundario: 250mg c/4 h VO ó inicialmente, 500mg
VO, seguida de 125 a 250mg c/4 h VO.
Mal dealtura: 250mg VO c/8 a 12 h, 24 a 48 h antes de ascenso, mantener por 48 h en altura.
Niños
Glaucoma crónico de ángulo abierto: 8 a 30mg/kg/d VO c/6 a 8 h; neonatos; 5mg/kg/día VO c/6 a 8 h.Farmacocinética
Se absorbe bien en el tracto TGI. Se distribuye ampliamente en los tejidos del organismo. Se concentra
principalmente en eritrocitos, plasma y riñón; y en menor extensión en el hígado,músculos, ojos y SNC.
No se acumula en los tejidos. Atraviesa la barrera placentaria. Se elimina por vía renal en forma
inalterada.
Precauciones
(I) Embarazo: no se han realizado estudiosadecuados en humanos; es teratógeno en animales. (2)
Lactancia: se excreta en leche materna. Puede producir efectos adversos serios en lactante. (3)
Pediatría: no se han realizado estudios adecuados quegaranticen seguridad. (4) Geriatría: los gerontes
pueden ser más susceptibles a efectos adversos. (5) Insuficiencia hepática: riesgo de coma hepático y
hepatotoxicidad. (6) Insuficiencia renal: puedeagravar acidosis e insuficiencia renal. (7) Insuficiencia
suprarrenal: mayor susceptibilidad a desbalances electrolíticos. (8) Acidosis metabólica hiperclorémica,
hipocalemia, hiponatremia,acidosis respiratoria: puede agravarlas. (9) Diabetes mellitus: puede
incrementar glicemia y glucosuria. (10) Litiasis renal por calcio: puede agravarse. (11) Gota: excepto
cuando se usa para prevenir...
Regístrate para leer el documento completo.