acforba
Páginas: 5 (1029 palabras)
Publicado: 16 de octubre de 2014
Asociación de conjuntos folklóricos de
Residentes bolivianos en Argentina
ACFORBA
Sr. Ricardo Calderón
Presidente
S/D
Mediante la presente comunico a Ud., los inconvenientes que tuvimos durante la entrada de Luján 2014, como una manera de corregir algunos errores para las próximas entradas; como así también proponemos algunos puntos para teneren cuenta.
Es sabido que, por pedido de la Comisión Directiva y por consenso general de los socios, se fueron formando bloques desde el momento en que la Comisión lo planteó. Nosotros como fraternidad conformamos junto a otras ocho fraternidades el BLOQUE UNIDOS.
Durante algunas asambleas se mencionó un horario aproximado de entrada de los bloques, por lo que al nuestro le correspondía entrelas 14. 30hs a 15hs.
Teniendo en cuenta este horario, como común acuerdo todo el bloque quedó en reunirse a las 14hs en el punto de partida.
La fraternidad a la cual pertenezco, Caporales Corazón de América de Celina en su gran mayoría, estuvo en ese horario para comenzar a organizarnos mientras el resto de los integrantes se iba uniendo.
Pero al llegar al punto de partida, ante la ausencia devarias fraternidades que debían presentarse delante nuestro, una coordinadora la Sra. Zaida Ramírez, dio la orden que Caporales Corazón de América de Celina saliera ya que tenía en su gran mayoría los integrantes y banda; con el fin de mantener la continuidad de la entrada.
Obedeciendo a la coordinadora la fraternidad comenzó el recorrido. Mientras que el resto de las fraternidades del bloque,algunas esperaban a su banda, otros a la gran mayoría de sus integrantes y las demás comenzaron a salir. Aclaramos que, al faltar algunas fraternidades y por la poca cantidad de integrantes de los bloques anteriores, surgió el problema de la espera de las bandas. Quiero remarcar que no era lo deseado. Nuestro bloque, se había organizado de tal forma que ya teníamos el orden de entrada de cada unade las fraternidades por lo tanto, en nuestro caso al realizar de esta manera el inicio del recorrido no nos sentimos parte de ningún bloque y como una opinión personal sentí que todo el trabajo realizado anterior a la entrada se fue por la borda. Creo que todo esto sucedió por la falta de compromiso y organización de las fraternidades que debían presentarse en el comienzo del recorrido. Falta derespeto hacia todos los grupos de la Asociación que estamos comprometidos y trabajamos para que este tipo de eventos salga de manera positiva.
Al existir en el comienzo del recorrido, y vuelvo a insistir por ausencia de fraternidades, “baches” nos apuraron hasta lograr la media cuadra de distancia respecto a la fraternidad que estaba delante nuestro.
Salimos detrás de una danzaautóctona Muyu Muyus. Sabía, como se había establecido en una asamblea, que la distancia entre cada bloque no debía ser superior a la media cuadra por lo tanto teniendo en cuenta esto insistí a los guías de la fraternidad que debían mantener estos metros. Pero una cosa es tener una fraternidad con la misma danza delante de uno, y otra es tener una banda de otra danza que no tenía nada que ver con loscaporales. Esto nos causó problemas. Delante de la tropa, no se escuchaba más que la Banda de los Muyu muyus.
Por otro lado durante todo el recorrido, y comprendemos que fue por solidaridad ya que se buscaba que en tan poco tiempo pudieran realizar su entrada todos los grupos, nos fueron apurando, corriendo. Prácticamente solo avanzábamos sin poder realizar todos los pasos que fuimos practicandoy preparando para esta ocasión y demás fiestas. El público, en el que se encontraban familiares, amigos, nos pedía que bailáramos pero no lo podíamos hacer tranquilos, ya que en cuanto los guías paraban para marcar un paso los apuraban.
Nuestro recorrido duró tan solo 50 minutos razón por la cual sentimos, si lo pensamos desde lo material y económico, que pagamos una banda por poco tiempo....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.