Achu
Los científicos servían como asesores políticos buscando el beneficio personal
Aprox. 239% de aumento
Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, TaxcoGuerrero.
Incremento de explotación de metales preciosos entre 1891 y 1911
Centros mineros de importancia
Se formaron “sociedades anónimas” agrupaciones de capital
Conla llegada de Porfirio Díaz la presidencia se comenzó un auge económico
Se implemento el artículo 22 con las mismas condiciones del 3 y el 4 el 22 de dic. de 1883
De1903 a 1912 importamos un valor de 27 millones de pesos en maíz y 97 millones en otros granos.
Despojaron las tierras a lo yaquis y los mayos
Mientras podían disfrutar deviajes, peones no lograban satisfacer sus necesidades
Situación social
México- Paso Texas
Nogales- Guayamas
Piedras negras- Casteño
Laredo- Saltillo pasando porMonterrey
Vías de
Crecimiento económico ferroviario entre 1876 y 1910
Abandono el país el 2 de julio de 1911 rumbo a Francia
El 1 de diciembre de 1884 Diaz retorno al poderhasta mayo de 1911
En 1980 cedió la presidencia a Manuel Gonzalez por poco tiempo.
Díaz asumió la presidencia el 5 de mayo de 1877
Contemplaba 3 puntos:
* Desconocíaa lerdo presidente
* Reconocimiento de leyes de reforma.
* Nombrar a Díaz jefe del ejercito
Plan de Tuxtepec
Provoco movimientos contra el presidente
Lerdo pasoa la presidencia
1872 muerte de Juárez
Su propósito era la no reelección
Desconocía las elecciones recientes y tomar armas contra el gobierno de Juárez
Plan de laNoria.
Durante la presidencia y reelección de Juárez partidarios de Díaz se levantaron en armas
Cuestión agraria
Situación política
Situación economica
El Porfiriato.
Regístrate para leer el documento completo.