acidez titulable
ANALISIS DE ACIDEZ TITULABLE
Introducción:
Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser muy variables, por ejemplo, en el caso de las frutas, varían desde 0,2 a 0,3 %, en manzanas de poca acidez de 6% en el limón (el ácido cítrico) puede constituir hasta 60% de los sólidos solublestotales de la porción comestible). Los ácidos predominantes en frutas son: el ácido cítrico (en la mayoría de las frutas tropicales), el málico (manzana), el tartárico (ej. Uvas y tamarindo) y en la leche su ácido láctico que es muy bajo.
OBJETIVOS:
Determinar la acidez en jugo de limón, jugo de naranja y leche de cabra.
Aplicar los principios de volumetría en la determinación de la acideztotal en las muestras ya mencionadas.
FUNDAMENTO TEÓRICO:
En el procedimiento usual para determinar la concentración total de ácidos, una alícuota de la solución que contiene el ácido se titula con una solución estándar de álcali hasta el punto en el cual una cantidad equivalente de la base ha sido añadida. Este punto final puede detectarse mediante indicadores (cambio de color) en este casousaremos el indicador fenolftaleína.
Una explicación para la neutralización:
La reacción mediante la cual una base neutraliza las propiedades de un ácido recibe el nombre de neutralización y se ajusta, en términos generales, a una ecuación química del tipo:
ácido + base
sal + agua
Así, por ejemplo:
HCI(aq) + NaOH(s)
NaCl(aq) + H2O
De acuerdo con la teoría de Arrhenius, la neutralización sereduce a una reacción entre los iones
H+ y OH- características respectivamente de ácidos y bases para dar agua:
H+ + OH- H2O
Si la concentración de base es suficiente, todos los iones H+ procedentes del ácido serán neutralizados por los OH-procedentes de la base. Un exceso de base otorgará a la disolución resultante un carácter básico. Por elcontrario, la existencia de iones H+ no neutralizados, debido a un exceso de ácido, dará lugar a que la disolución tenga carácter ácido.
Aun cuando la teoría de Arrhenius tiene esa validez restringida característica de las primeras aproximaciones, constituyó, sin embargo, un adelanto importante en la explicación de los procesos químicos, y a pesar de sus limitaciones, se sigue aun utilizando por susencillez en aquellas circunstancias en las que la facilidad de comprensión pesa más que el estricto rigor científico
ACIDEZ TOTAL POR VOLUMETRIA:
FUNDAMENTO: el método se basa en determinar el volumen de Na(OH) estándar necesario para neutralizar el ácido contenido en la alícuota que se titula, determinando el punto final por medio del cambio de color que se produce por la presencia delindicador ácido – base empleado.
MATERIALES:
2 vasos precipitados.
2 Erlenmeyer de 250 ml.
1 probeta.
1 pipeta.
1 bureta.
1 soporte universal.
Reactivos:
Indicador fenolftaleína
Hidróxido de sodio
Leche de cabra
Jugo d naranja
Jugo de limón agua destilada
PREPARCION DE LA MUESTRA DE NARANJA:
La determinación de acidez de productos líquidos tales como el jugo de naranja, sacaremos el jugoa la naranja y lo pondremos en un vaso precipitado para ser usado en la determinación.
PROCEDIMIENTO:
1.- pipetear 10 ml de jugo de naranja y echar en un Erlenmeyer agregar agua destilada para dar volumen a la alícuota.
2.- agregar 3 ó 4 gotas del indicador fenolftaleína
3.- llenar la bureta de 50 ml con la base hidróxido de sodio.
4.-titular hasta llegar al punto final (cambio decolor).
5.- Anotar el gasto
NOTA: repetir el procedimiento con otra muestra de naranja y promediar los resultados del gasto del NaOH.
Muestra Nº 01= 2.2 cm3
Nuestra Nº 02= 1.6 cm3
PROMEDIANDO:
2.2 + 1.6 = 3.8
3.8/2 = 1.9 ml
PREPARCION DE LA MUESTRA DE LIMÓN:
La determinación de acidez de productos líquidos tales como el ácido cítrico que es muy alto en el jugo de limón, sacaremos el...
Regístrate para leer el documento completo.