acido nucleicos

Páginas: 25 (6236 palabras) Publicado: 5 de enero de 2014
“AÑO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR”

ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA
MONOGRAFIA:


ASIGNATURA : METODOLOGÍA PARA EL TRABAJO UNIVERSITARIO
DOCENTE : MG. ING. MÁXIMO MIGUEL ROMERO HUILCA
SEMESTRE : I
GRUPO : SUPERATE “B”
INTEGRANTES : MILAGROS QUISPE BRUNO



HUANCAYO - 2013


ÍNDICE
DEDICATORIA …………………………………………………………………………………………………………………………..…………..04INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………………………………………05
MARCO TEÓRICO:
I CAPÍTULO
ACIDOS NUCLÉICOS
1. BREVE HISTORIA …………………………………………………………………………………………………………………..…..06
2. CONCEPTOS ………………………………………………………………………………………………………………..……….…..06
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACIDOS NUCLÉICOS ……………………………………………………………………………...06
4. FUNCIONESBIOLÓGICAS………………………………………………………………………………………………………..….06
5. COMPONENTES DE LOS ÁCIDO NUCLÉICOS…………………………………………………………………………..……07
5.1 Polinucleótidos
5.2 Nucleósidos
5.3 Nucleótidos
5.4 Ácido fosfórico
5.5 Pentosas …………………………..………………………………………………………………………………………….08
5.6 Bases nitrogenadas
5.6.1 Bases purinicas o puricas
5.6.2 Bases pirimidicas
II CAPÍTULO
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS

NUCLEÓSIDO
1. CONCEPTO ……………………………………………………………………………………………………………………………..09
2. ENLACE N-GLUCOSÍDICO
3. NOMENCLATURA

NUCLEÓTIDO
1.CONCEPTO …………………………………………………………………………………………………………………………….10
2. COMPONENTE DE UN NUCLEÓTIDO(3)
1.1 Bases nitrogenadas
1.1.1 Purinas
1.1.2 Pirimidinas
1.1.3 Biosíntesis de la purina y pirimidina
1.2 Pentosas
1.3 Ácido fosfórico
3. CLASIFICACIÓN DE LOS NUCLEÓTIDOS …………………………………………………………………………………..11
3.1 Ribonucleótidos
3.2 Desoxirribonucleótidos
4. FUNCIONES DE LOS NUCLEÓTIDOS……………………………………………………………………………………….12
4.1 Estructural
4.2 Energética
5. ENLACE FOSFODIESTER
6. POLINUCLEÓTIDOS
7. OTROS NUCLEÓTIDOS DE INTERÉS BIOLÓGICO (nucleótidos no nucleicos)
7.3 AMPc
7.4 ATP y GTP (nucleótidos trifosfato)
7.5 FAD, FMN, NAD y NADP …………………………………………………………………………………………………13
7.6 Coenzima A
8. DIFERENCIA ENTRE UN NUCLEÓSIDO Y UN NUCLEÓTIDO …………………………………………….……………13


III CAPÍTULO
ADN (ÁcidoDesoxirribonucleico)

1. ROSALIND FRANKLIN Y LA ESTRUCTURA DEL ADN …………………………………………………………………….14
2. BREVE HISTORIA …………………………………………………………………………………………………………………..…..15
3. CONCEPTOS
4. PROPIEDADES FUNDAMENTALES
4.1 PROPIEDADES BIOLÓGICAS DEL DNA ………………………………………………………………………………16
5. ESTRUCTURA DEL ADN
5.1 ESTRUCTURA PRIMARIA DEL ADN
5.2 ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN……………………………………………………………………………...17
5.2.1 PROPIEDADES DE LA ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL ADN: DESNATURALIZACIÓN
5.3 ESTRUCTURA TERCIARIA DEL ADN EN LAS CÉLULAS EUCARIOTAS ……………………………………18
5.3.1 NIVELES SUPERIORES DE EMPAQUETAMIENTO
6. TIPOS DE ADN ……………………………………………………………………………………………………………………………19
7. FUNCIÓN DEL ADN E IMPORTANCIA BIOLÓGICA
7.1 Concepto de gen
7.2 Experimentos que demostraron el papel del ADN en la herencia
7.2.1 Experimentos de F.Griffith (1928)
7.2.2 Experimentosde Avery, MacLeod y McCarty (1943)
7.2.3 Experimentos de Alfred D. Hershey y Martha Chase (1952)
8. REPLICACION DEL ADN: ……………………………………………………………………………………………………………20

IV CAPÍTULO
ARN (Ácido Ribonucleico)

1. CONCEPTO: ………………………………………………………………………………………………………………………………22
2. TIPOS DE ARN……… ……………………………………………………………………………………………………….……23-24
2.1 RNA mensajero (RNAm)
2.2 RNA ribosómico(RNAr)
2.3 RNA transferencia (RNAt)
2.4 ARN heteronuclear (ARNhn)
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA







































INTRODUCCIÓN
Los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica, ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de ácido desoxirribonucleico (ADN) y ribonucleico(ARN). Sin embargo; algunos virus sólo contienen ARN, mientras que otros sólo poseen ADN.
Se les denomina así porque fueron aislados por primera vez del núcleo de células vivas. No obstante, ciertos ácidos nucleicos no se encuentran en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acido nucleico
  • Acidos nucleicos
  • ácidos nucleicos
  • acido nucleicos
  • acidos nucleicos
  • acidos nucleicos
  • acidos nucleicos
  • ÁCIDOS NUCLEICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS