Acidos nucleicos

Páginas: 3 (531 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2012
[pic]












“METABOLISMO DE ÁCIDOS NUCLEICOS”






INTEGRANTES:
Cristián Aguilera.
Andrés Gómez.
Camilo Kiessling.
Camila Osman.

FECHA: 23/11/2011.






1.-El porcentaje de bases en la hebra hija será:
A= 32,7%.
G= 18,5%.
C= 24,1%.
T= 24,7%.
Las suposiciones que hicimos fuerón:
a.- Que la replicación del ADN fué completa.
b.- Que no hubomutaciones.
c.- Que la formación de la hebra hija se hizo cumpliendo la complementacion de bases.
d.- En general fue una replicación normal.


2.-
a) No, ya que la incorporación de 32P al ADN da comoresultado la sintesis del nuevo ADN, el cual necesita que estén los 4 nucleótidos precursores presentes.

b) La hebra de ADN sí estaría marcada radioactivamente en los segmentos donde se incorporódTTP.

c) No, porque es el fosfato a el que se une a la cadena de ADN, y el b y g se liberan de la cadena, no son uilizados para formar el enlace fosfodiester.


3.- Se obtendrán dos hebras: unpesada y una liviana, esto sucede porque la hebra discontinua o retrasada en la cual la ligasa tendría el rol de ligar a los fragmentos de okasaky, y al no poder unirlos quedarán libres en la solución; yal sedimentar estos fragmentos de ADN cortos (fragmentos de okazaky) quedarán por arriba de la otra hebra ya que pesarán menos individualmente que todos unidos, es por eso que la otra hebra (la hebracontinua) será la hebra pesada en la sedimentación, porque su peso molecular será mayor.


4.-
a) La fidelidad que da la hebra conductora es que tiene que ser únicamente en sentido 5'-->3',para que así la ADN polimerasa pueda actuar eficazmente sin intermediarios.

b) La hebra rezagada no se conformará de igual manera que la hebra continua o conductora, ya que como está en sentido3'-->5' impidiendo el trabajo de la polimerasa, lo que hace el organizmo es que con ayuda de un ARN cebador que se coloca en la hebra rezagada para que así pueda trabajar en el sentido 5'-->3', otorgando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acido nucleico
  • Acidos nucleicos
  • ácidos nucleicos
  • acido nucleicos
  • acidos nucleicos
  • acidos nucleicos
  • acidos nucleicos
  • ÁCIDOS NUCLEICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS