acidos y bases
"SANTO TOMAS APOSTOL"
SALESIANOS - RIOBAMBA
AREA DE CIENCIAS NATURALES
NOMBRE : Eduardo Xavier Amaguayo Armijo
PROFESOR : Nelson Gallardo
CURSO : Segundo de Bachillerato PARALELO: “D”
TEMA: "_____Ácidos Bases y Sales______"
AGRADECIMIENTO:
Agradezco a la institución porque con el pasar del tiempo me ha enseñado elsignificado de ser SALESIANO, agradezco a la institución porque aparte de haberme demostrado el valor del estudio y deporte, hay tantos recuerdos, momentos y personas que he conocido en esta institución que nunca olvidaré.
Agradezco a mis padres por haberme permitido venir a esta institución, y también les agradezco por siempre estar a mi lado, por aconsejarme cuando más lo necesito, por siemprehaber cuidado de mí, por haberme inculcado valores desde pequeño y haberme ayudado a crecer como persona.
Agradezco a mis compañeros, y en especial a mis verdaderos amigos, también agradezco a los profesores que día a día se esfuerzan al educarnos, que dejan todo de lado por venir a la escuela, que nos aguantan, y hacen todo lo posible para que aprendamos.
Agradezco a María Auxiliadora porhaberme traído de su mano a esta institución, a Don Bosco por todas sus enseñanzas, y a Dios por haberme dado tantas oportunidades.
DEDICATORIA:
Dedico esta investigación a todas las personas que están dispuestas a leerla, y de ese modo aprender un poco más, dedico esta investigación a todos quienes se den el tiempo de detenerse y leer,
La dedico a mi familia por siempre haberme apoyado,La dedico a Dios por siempre estar a mi lado.
ÍNDICE GENERAL:
-INTRODUCCIÓN
-ÁCIDOS
-BASES
-REACCIONES DE LOS ÁCIDOS
-REACCIONES DE LAS BASES
-SALES
INTRODUCCIÓN:
Los compuestos químicos los podemos identificar por su función química, en los ácidos la fórmula de estos se caracteriza por tener al principio hidrógeno, las bases o hidróxidos por tener en sufórmula el ION poliatómico o radical (OH) llamado también hidróxido y las sales se caracterizan por estar constituidas por un metal y un no metal, y en lugar de un no metal un ION poliatómico o radical excepto el OH o hidróxido.
El primero que dio una posible explicación a la causa de que algunas sustancias tuvieran las propiedades características que permitían clasificarlas como ácidas o básicas fueLavoisier, quien encontró que los ácidos se formaban al quemar no metales como el carbono, el fósforo, el azufre,... en atmósfera de oxígeno y posterior disolución en agua, lo que le condujo a decir que el oxígeno era el elemento causante de las propiedades ácidas.
Posteriormente, en el año 1810, Davy analizó el ácido clorhídrico, demostrando que contenía solo cloro e hidrógeno y optó por señalarque el elemento causante de la acidez era el hidrógeno. Más tarde, Uebig, fijándose seguramente en las características del ataque de los ácidos sobre los metales, considera que los ácidos son aquellas sustancias que contienen por lo menos un átomo de hidrógeno sustituible por un metal.
ÁCIDOS:
Un ácido significa agrio, es considerado como cualquier compuesto químico que al disolverse en agua,da como resultado una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es un pH menor que 7. Algunos ejemplos comunes son el ácido acéitico, el ácido clorhídrico, el ácido acetilsalicílico, o el ácido sulfúrico. Los ácidos son sustancias que colorean de forma característica ciertas sustancias llamadas “indicadores”. Por ejemplo, enrojecen al tornasol y decoloran la fenolftaleínaenrojecida. Producen efervescencia al contacto con el mármol. Tiene reacciones con algunos metales y desprende hidrógeno. En disolución diluida tienen sabor picante, pero si se encuentran concentrados, destruyen los tejidos biológicos vivos. Transmiten la corriente eléctrica, descomponiéndose a su paso. Los ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por...
Regístrate para leer el documento completo.