acidos

Páginas: 15 (3639 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
left-89979500-32385-22542500UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓCICA, MINAS Y METALÚRGICA

5° LABORATORIO DE QUIMICA II
ÁCIDOS Y BASES
PROFESOR:
1339850250503GRUPO N° 2
00GRUPO N° 2
Lembi Castromonte, Reinaldo
1333503136900INTEGRANTES:
Aguilar Gutierrez, Araceli
Blanco Torres, Ricardo
Pazce Castillo,Ayrton
Ramos Solorzano, Kevin
Lima-Perú
Junio, 2014
INTRODUCCIÓN
Como todos sabemos los ácidos tienen un sabor agrio, y colorean de rojo el tornasol y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, y colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso.
Las propiedades de los ácidos y de las bases nos permiten reconocerlos, es decir, si tenemos unadisolución cuya naturaleza es desconocida, podemos comprobar experimentalmente si se trata de una disolución ácida o básica.
El buen reconocimiento de las propiedades de la materia, permiten obtener buenos resultados a la hora de trabajar con ellos. Es así, que el reconocimiento de una de las propiedades de la materia como lo es la función pH, permite tener antecedentes relevantes sobre algúncompuesto o sustancia conocida y así poder predecir resultados con respecto a alguna reacción. Con la ayuda de otras sustancias, tales como los indicadores, la tarea de identificar el pH, se facilita enormemente, en especial en los casos de neutralización de reacciones ácido-base, logrando resultados bastante precisos y aceptables.
En el siguiente informe aprenderemos experimentalmente un poco más delos ácidos y bases.
52411526764400
OBJETIVOS
Estudiar el equilibrio heterogéneo, referido a las sales poco solubles y de ácidos y bases.
Observar y analizar los cambios que se producen en cada experimento desarrollado.
Determinar el pH de soluciones ácidas de diferentes concentraciones.
Realizar la precipitación selectiva.
Aplicar la titulación en un ácido débil con una base fuerte.FUNDAMENTO TEÓRICO
Propiedades de las disoluciones acuosas de ácidos y bases
443103023304500Las disoluciones acuosas de casi todos los ácidos proticos, exhiben ciertas propiedades la cual se deben a los iones ion hidrogeno.
Son sustancias que tienen sabor agrio
Los ácidos causan el cambio de color de muchos indicadores como: vuelven rojo el tornasol azul y hacen que el azul de bromotimol cambie deazul a amarillo.
Los ácidos no oxidantes reaccionan con los metales que están arriba del hidrogeno en la serie de actividad con desprendimiento de hidrogeno.
500634015557500Neutralizan a los óxidos e hidróxidos metálicos formando sales y agua.
Las disoluciones acuosas de los ácidos conducen la corriente eléctrica por que se ionizan en forma total o parcial.
Cuando reaccionan con loscarbonatos, bicarbonatos liberan gas carbónico.
Su pH<7
540639022479000Las disoluciones acuosas de casi todas las bases exhiben ciertas propiedades, de las cuales se deben a la presencia de iones hidróxido hidratados.
Son sustancias que tienen sabor amargo.
Las bases son untuosas al tacto y los jabones son medianamente básicos.
Azulean el papel tornasol rojo y con la fenolftaleína dan una soluciónde rojo grosella
Neutralizan a los ácidos para formar sales y en muchos casos, agua.
Sus disoluciones acuosas conducen la corriente eléctrica porque las bases se ionizan o se disocian.
37490407810500No reaccionan con los carbonatos y bicarbonatos.
Su pH>7

Teoria de Arrhenius
386715658494CONCEPTO SEGÚN ARRHENIUS:
00CONCEPTO SEGÚN ARRHENIUS:
En 1884, Svante Arrhenius (1859-1927)presentó su teoria de la disociacion electrolitica, la cual condujo a la toria de Arrhenius de reacciones de ácidos y bases.
2438407175600
Un acido es una sustancia que tiene hidrogeno y produce H+ en disolucion
acuosa, y una base es una sustancia que contiene al grupo OH- (hidroxilo)
y produce iones hidroxilo, OH-, en disolucion acuosa.
La neutralizacion se define como la combinacion de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ÁCIDOS
  • acides
  • ácidos
  • acidos
  • ACIDOS
  • Acidos
  • acidos
  • acidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS