Acitividad Semana 1 Pedagogia Sena
La pedagogía humana nos permite comprender que se puede educar sin castigar, sin humillar, sin amenazar, sin deteriorar el tejido social.
Aún seguimoscomparando el rendimiento académico e interacción social de un niño y una niña con otros compañeros y compañeras, como si existieran patrones universales y únicos ritmos de aprendizajes, esto es porquese quiere formar un individuo responsable y autónomo desde una ética normativa que reafirma la inmadurez mental. Necesitamos dinamizar una ética argumentativa que permita desde pequeño, comprender porqué actuar correctamente, porque invertir tiempo en la academia, porque amar el planeta. Los objetivos se refieren a las convenciones mundiales que existen sobre el concepto calidad de vida, a losresultados de investigación que se han adelantado. Lo subjetivo, se relaciona a las múltiples formas de comprensión y manifestación personal del concepto, a la valoración de las actitudes, a aquello quees inherente en cada ser humano, al ser y al sentir y a los imaginarios personales y colectivos que inciden sustancialmente en la comprensión del concepto. Esta red de tejidos, sin duda hacencomplejo, cualquier estudio que se desee emprender en pro de la comprensión y concientización de la importancia de trabajar cotidianamente por la pedagogía humana a nivel personal, familiar y social.MI PROYECTO DE VIDA
QUIÉN SOY?
Soy un joven soñador que piensa en el bien de la comunidad, interesado por muchas de las cosas que nos puede ofrecer la vida, desde materialeshasta espirituales pasando por las cosas naturales.
¿HACIA DONDE VOY?
Voy hacia una vida de desarrollo donde puedo explotar todas las grandes ideas que aparezcan por el camino y sepa que estoyhaciendo algo que es correcto para el bien de mi comunidad.
¿CÓMO ME VEO EN EL FUTURO?
Me veo como una persona creativa, productiva, comprometida y honesta que afronta todos los problemas que...
Regístrate para leer el documento completo.