ACNUR
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Ciclo Introductorio
Cátedra: Lecto Escritura y Metodología del Estudio
Mérida, julio 2009
TEXTO EXPOSITIVO
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para losRefugiados (ACNUR), es un organismo internacional que sigue los principios de humanidad, neutralidad e imparcialidad en su labor, fue creado por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950, e inició sus actividades en enero de 1951, con un mandato de tres años para ayudar a reubicar a los refugiados europeos que aún estaban sin hogar como consecuencia de laSegunda Guerra Mundial. Desde entonces, el ACNUR no ha dejado de trabajar para satisfacer las necesidades cada vez mayores de los refugiados y personas desplazadas en el mundo.
Sin embargo, antes de establecerse el ACNUR como un organismo de protección a los refugiados, la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 dictó ciertos principios, que sirvieron como punto de partida o base para lainstauración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Entre los cuales destacan los siguientes:
El problema de los refugiados es de alcance y carácter internacional.
En cuanto a los refugiados o a las personas desplazadas que finalmente y con toda libertad, hubieran expresado objeciones válidas al regresar a su país de origen, no debe obligárseles a hacerlo.Desde su creación, el ACNUR ha prestado asistencia a más de cincuenta millones de personas, definiendo así que:
Un Refugiado es la persona que por fundados temores de persecución ha huido de su hogar, y se encuentra fuera del país de su nacionalidad, el cual no quiere o no puede acogerse a la protección de su país, y no desea regresar a él.
Un Desplazado es la persona que ha huido de su hogar,generalmente a consecuencia de un conflicto bélico, pero ha permanecido en su país de origen en lugar de buscar protección en el extranjero.
La responsabilidad principal de salvaguardar los Derechos de los refugiados radica en los Estados. El papel de ACNUR es apoyar a los estados en las acciones necesarias para proteger a los refugiados que se encuentran dentro de su territorio. Su compromisoes garantizar el bienestar de los refugiados, buscar soluciones duraderas, coordinar la protección y asistencia, solicitar y recibir asilo, propiciar la resolución pacífica de los conflictos y reducción de las situaciones de desplazamiento forzado.
El ACNUR se fundamenta en las normas de los Derechos Internacionales de los Refugiados, consagrados en:
El estatuto del alto comisionado de lasNaciones Unidas para los Refugiados, resolución 428.
La convención sobre el estatuto de los refugiados de 1951.
El protocolo de 1967.
En dichas declaraciones se defiende dos aspectos fundamentales:
1. Admisión y no devolución: expresa que ningún Estado podrá expulsar, devolver, o poner en modo alguno a un refugiado en la frontera, donde su vida o su libertad peligra por causa de su raza,religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social o partidos políticos (Art. 33 de la convención de 1951). Esto constituye la base el Derecho de los Refugiados.
2. No sanción por entrada ilegal: los Estados no impondrán sanciones, por causa de su entrada o presencia ilegal, a los refugiados que hayan entrado o se encuentren en el territorio de tales Estados sin autorización. (Art.31 de la convención de 1951). Lo dicho anteriormente no aplica Derecho Migratorio.
Los Refugiados poseen ciertas obligaciones y atribuciones las cuales son impuestas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, éstas en su particularidad hacen referencia y se enmarcan dentro de las leyes de sus países de refugios.
Las personas con ésta condición, notificarán a la...
Regístrate para leer el documento completo.