Acnur

Páginas: 4 (817 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
Hypatía de Alejandría gran matemática y astrónoma, que tuvo una muerte trágica, en el siglo IV d. C., cuando ya Egipto era una provincia romana.
Algunas referencias dicen que nació en el 370 (d.C)y otras que en el 355 (d.C) . Su padre Teón era un célebre matemático y astrónomo, muy querido y apreciado por sus contemporáneos, que seguramente trabajaba y daba clases en la biblioteca del momento,es decir en la biblioteca que en algún momento sustituyó a aquella otra legendaria que desapareció en el incendio del año 48 a. de C. Teón fue un sabio que no se contentó con guardar losconocimientos de la ciencia para sí y sus discípulos sino que hizo partícipe de ellos a su propia hija, algo verdaderamente insólito en el siglo IV. Hypatia por su parte era una mujer inteligente, admirada por suelegancia, según algunas fuentes por su belleza, pero especialmente por su sabiduría y ecuanimidad, abierta a todo el saber que su padre quisiera volcar sobre ella y así fue cómo se educó en unambiente académico y culto. Aprendió también sobre la historia de las diferentes religiones que se conocían en aquel entonces, sobre oratoria, sobre el pensamiento de los filósofos y sobre los principiosde la enseñanza. Viajó a Atenas y a Roma siempre con el mismo afán de aprender y de enseñar.
La casa de Hypatia se convirtió en un lugar de enseñanza donde acudían estudiantes de todas partes delmundo conocido, atraídos por su fama.
Uno de sus alumnos fue Sinesio de Cyrene, obispo de Ptolemaida (en Fenicia), rico y con mucho poder. Este personaje dejó escrita mucha información sobre Hypatia, sumaestra. Por medio de él se llega a conocer los libros que ella escribió para la enseñanza, aunque ninguno ha llegado a nuestros días.

Otro alumno llamado Hesiquio el Hebreo escribió unas obras quehoy se conservan, y en las que también hace una descripción sobre las actividades de Hypatia y asegura que los magistrados acudían a ella para consultarle sobre asuntos de la administración....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acnur
  • El Acnur
  • ACNUR
  • Acnur
  • ACNUR
  • ACNUR
  • Acnur
  • Acnur

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS