acomtecimientos sociales
Economía
(De pobre a clasemediario)
Juan Pablo Chumpitaz G.
Cu1130112
1.- Ingreso o renta de los consumidores:
El ingreso del peruano promedio, según los datos que muestra elartículo de Día-1 publicado el pasado 22 de abril del 2013 indica lo siguiente.
La clase media se mantiene en constante expansión, esto se debe a la bonanza que vive el Perú según mencionan algunoseconomistas.
(Efectivamente es una de las muestras más visibles con tan solo acercarse a algún supermercado que rodea a nuestra ciudad y ver las interminables colas que realizamos para poder pagar algúnproducto de necesidad o un simple gustito que nos antojamos.
SI hablamos de un bien Normal, indicamos que si aumenta nuestros ingresos la cantidad demandada debe de aumentar. El Banco Mundialindica que $100 por día puede llegar a ganar un poblador de clase media.
Un ejemplo que podemos mostrar es las tiendas por departamento Ripley que siempre paran llenas y es un boom de ventas el RipleyMax que está ubicado en Mega Plaza, como poder comprar una chompa de la marca Sybilla (costo promedio de S/. 70) a diferencia del bien inferior que disminuiría la compra si mis ingresos aumentan comodejar de comprar vestimenta en el mercado ubicado en Comas o en alguna boutique pequeña donde ofrecen productos módicos.
2.- Gustos y Preferencias:
Cuando el consumidor le agrada más o prefiere unproducto o servicio, aumenta la demanda.
Lo que sucede en Arequipa dentro del boom minero en la zona Sur ha provocado que con la paga de las utilidades, los trabajadores puedan adquirir departamentoso casa en la ciudad y luego alquilarlas.
Este tipo incrementa el costo de los alquileres y compra de los terrenos para poder llegar a tener una rentabilidad elevada.
Este incremento en susingresos genera que pueda comprar un bien y luego rentarlo al mejor postor pudiendo tener una mejor posición económica ya que recibe sus ingresos del alquiler.
3.- Expectativas:
- Sobre los...
Regístrate para leer el documento completo.