acondicionamiento fisico

Páginas: 10 (2273 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Definición: el acondicionamiento físico es el desarrollo de la suma de cualidades físicas básicas importantes para el rendimiento. Las cualidades físicas son:
*Fuerza.
*Resistencia. *Velocidad. *Flexibilidad.
FUERZA
La fuerza es la capacidad de un músculo de vencer o mantener un ''peso''. Las situaciones en las que se utiliza la fuerza son:
• Movimientos contragravedad.
• Ejercicios en los que se mueve un objeto de peso considerable.
Ej: *Halterofilia.
*Lanzamiento del balón medicinal.
• Deportes en los que se lanza un objeto a gran velocidad o a gran distancia.
Ej: *Remate en voleibol.
*Lanzamiento en baloncesto.
*Saque de puerta de un portero de fútbol.
• Deportes en los que se tiene que mover a un adversario.
Ej: *Lucha.
*Yudo.
*Rugby.*Empujar a un compañero.
• Medios que dificultan la actividad.
Ej: *Ir en bicicleta cuesta arriba.
*Nadar.
Modalidades de entrenamiento:
• Ejercicios que, con cargas altas, desarrollan poca velocidad pero mucha fuerza.
• Ejercicios derivados del levantamiento de pesas. Estos ejercicios desarrollan altos niveles de velocidad con altos niveles de fuerza. (Producen mayor potencia que los anteriores).• Ejercicios balísticos o explosivos. Estos ejercicios se reconocen porque el tiempo de aplicación de la fuerza no excede los 350 mseg.
Hipótesis:
El entrenamiento de fuerza con ejercicios derivados del levantamiento de pesas produce una mayor ganancia en la potencia que el entrenamiento con ejercicios de alta intensidad con cargas muy elevadas.http://image.slidesharecdn.com/paulekman-losgestosfaciales-090502225622-phpapp01/95/slide-2-728.jpg?1241322998RESISTENCIA
La resistencia es la capacidad que nos permite realizar actividades que implican un tiempo prolongado.
Son actividades de larga duración y contínuas (más de 45 segundos).
Si son actividades no continuas tendrán que tener una mayor duración.
Ejemplos: *Partidos.
*Maratón.
*Ir en bicicleta.
La resistencia puede ser dedos tipos:
• Aeróbica: el oxígeno disponible es suficiente para la combustión de los substractos enérgicos necesarios para la contracción muscular.
• Anaeróbica: el aporte de oxígeno es insuficiente en los músculos y la contracción muscular se produce sin su presencia.
Objetivos de la resistencia aeróbica:
• Aumentar el volumen de oxígeno máximo del deportista. (Genético. Sólo el 15% - 20%).• Mejorar la relación tiempo distancia que se puede alcanzar con un mayor ritmo, cercano al VO2 máximo, logrando que el deportistarecorra la mayor distancia posible de km. a un % del VO2 máx. más elevado. (Se mejora hasta un 45%).
Principios del entrenamiento de la resistencia:
• Duración o contínuo: Sin interrupciones. Sin intervalos.
• Fraccionado o intervalado: Con interrupciones. Con pausas.Entrenamiento de la resistencia:
Principio de duración o contínuo.
• Carrera continua. Lenta larga, media madiana, corta rápida, muy corta, progresiva, variable.
• Fartleck sueco. Aeróbico, mixto.
• Fartleck polaco.
• Fartleck belga.
• Colinas.
Principio fraccionado o intervalado.
• Entrenamiento de intervalo. (Interval training). Intensivo, extensivo, largo.
• Entrenamiento derepeticiones. (Tempo training). Intervalado, largo, sprint.
• Cuestas.
• Dunas.
Carrera continua:
• Consiste en realizar esfuerzos sin interrupciones, a una intensidad uniforme.
• Se trabaja preferentemente en terrenos naturales, llanos, o con pequeñas ondulaciones.
• El terreno preferentemente llano, es para evitar modificaciones en la cadencia de la carrera, y los cambios en el consumo de oxígeno yen las pulsaciones.
• Según laintensidad y duración del esfuerzo se las clasifica en: lenta rápida, media-mediana, rápida-corta, muy corta.
Objetivos del entrenamiento anaeróbico:
• Posponer, retardar, demorar la aparición del ácido láctico. Esto permite la utilización de la vía energética láctica, durante más tiempo.
• Preparar al deportista para rendir en condiciones desfavorables.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acondicionamiento Físico
  • Acondicionamiento Fisico
  • Acondicionamiento Fisico
  • Acondicionamiento Fisico
  • acondicionamiento fisico
  • Acondicionamiento fisico
  • Acondicionamiento Fisico
  • Acondicionamiento Fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS