Acontecimientos Petroleros Venezolanos
Es el 24 de Agosto de 1865, cuando se otorgó la primera concesión petrolera en Venezuela, la cual caducó antes de cumplir un año. Es a partirdel año 1907 cuando comienzan los consorcios petroleros internacionales sus actividades en Venezuela. Dos grandes empresas petroleras internacionales, la Standard Oil Company y la Royal Dutch OilCompany compiten agresivamente por lograr las mejores concesiones, en el marco de la nueva Ley de Minas, aprobada el 14 de Agosto de 1905 por Cipriano Castro.
Es de hacer notar que las primerasconcesiones fueron cedidas a venezolanos, que posteriormente traspasaban a empresas extranjeras.
Desde la llegada de Juan Vicente Gómez al poder, en diciembre de 1909, se preocupó por restablecer losderechos de concesión a las empresas petroleras extranjeras, que habían sido suspendidas por Castro, a raíz del conflicto con las potencias europeas.
Dos acontecimientos petroleros importantes, sucedieronen la época gomecista, el descubrimiento del pozo Zumaque I, perteneciente al campo Mene Grande el 31 de Julio del año de 1914 y el reventón, como se le conoce, del pozo Barroso 2, arrojando de maneraincontrolable mas de 100.000 barriles diarios de petróleo.
Es realmente en el año de 1917, cuando comienza la producción de petróleo venezolano, con 121.000 barriles diarios. A partir de este añose inicia la emigración del campesino a zonas petroleras, abandonando de esta forma las actividades agropecuarias.
Gracias a los dividendos cada vez mayores de la actividad petrolera, en el año de1930 el gobierno dictatorial de Gómez, cancela en su totalidad la deuda pública que ascendía a 24 millones de bolívares.
Durante el gobierno de Eleazar López Contreras se sentó un hecho sin precedentesen la historia laboral del país, la huelga de los obreros petroleros el día 11 de diciembre de 1936, en los estados Zulia y Falcón, en contra de las empresas extranjeras, el cual duró cuarenta y...
Regístrate para leer el documento completo.