acosado
ENSAYO ACOSO LABORAL
(ACOSADO)
PROFESOR: Libinton Brayan Rivas
CAROLINA OCAMPO OSORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
Acosado
¿Sabes que es elacoso laboral? ¿Has sido víctima alguna vez de el? ¡Cuidado! Este fenómeno se presenta con frecuencia y muchas personas no lo notan y cuando se dan cuenta que son victimas de el es demasiado tarde.
Elacoso laboral o mobbing es una forma de tortura que contamina el derecho de las personas a trabajar puesto que el objetivo del acosador es producir miedo, terror, desánimo o desprecio del trabajadorafectado hacia su trabajo.
Con esta definición de acoso laboral surge una nueva pregunta ¿influye el acoso laboral sobre la dignidad humana? expertos coinciden en que la dignidad humana como valorcentral, emana la justicia, la vida, la libertad, la igualdad, la seguridad y la solidaridad, que son dimensiones básicas de la persona. Esta definición nos ayuda a responder la pregunta antespropuesta. Observemos que en ella se enumeran una serie de valores, los cuales son fundamentales en nuestras vidas, un claro ejemplo falta de aplicación de estos valores es el que se presenta con el acosolaboral; la principal razón por la que surge este fenómeno es cuando la victima puede representar una amenaza para los intereses personales del agresor el cual no descansará hasta que la victima abandonedefinitivamente su trabajo; el agresor actuara por medio de ataques psicológicas las cuales se pueden prologar por semanas, meses e incluso años y a la misma añaden “accidentes casuales” y hastaagresiones físicas.
En esta cadena de agresiones encontramos el incumplimiento de los valores como la justicia, un claro caso de ello se da en el momento en el cual el superior o superiores expresan enpresencia de compañeros de trabajo amenazas de despidos injustificados, o la negación injustificada a otorgar permisos, licencias por enfermedad, licencias ordinarias y vacaciones, cuando se dan...
Regístrate para leer el documento completo.