ACOTACION
FINALIDAD
Transmitir, de una manera clara y precisa, la forma y el tamaño de un objeto.http://www.lanubeartistica.es/Dibujo_Tecnico_Primero/UD5/DT1_U5_T2_Contenidos_v02/11_definicin_y_tipos.html
http://platea.pntic.mec.es/~jalons3/3eso/ud5/normal.htm
DESCRIPCIÓN DE LAS LÍNEAS QUE CONFORMAN UN ACOTADO
LÍNEAS AUXILIARES DE COTA
Son líneas de trazocontinuo fino, perpendiculares a la arista que se va a acotar, que parten del dibujo. No deben cruzarse con otras líneas. Sobresaldrán de la línea de cota 2 mm.http://platea.pntic.mec.es/~jalons3/3eso/ud5/normal.htm
LÍNEAS DE COTA
Son líneas paralelas a la arista que se va a acotar y tienen la misma longitud que esta. Separada como mínimo de la arista 7 mm.http://platea.pntic.mec.es/~jalons3/3eso/ud5/normal.htm
LÍNEAS DE REFERENCIA
Se utilizan para indicar un valor dimensional o una nota especifica en los dibujos; mediante una línea que une la cifra o el texto a la pieza. Laslíneas de referencia, terminarán:
a. En flecha: acaban en un contorno de la pieza.
b. En un punto: estas líneas concluyen en el interior de la pieza,
c. Sin flecha ni punto: finalizan en otralínea.
http://platea.pntic.mec.es/~jalons3/3eso/ud5/normal.htm
CIFRAS DE COTAS
Es un número que indica la magnitud. Se ubica centrado en la línea de cota o en medio de ésta. Su tamaño debe serproporcional a las dimensiones del dibujo.
http://www.iesbahia.es/departamentos/Tecnologia/dibujo_apuntes/acotacin.html
SÍMBOLOS NORMALIZADOS PARA ACOTAR
Son indicaciones ubicadas junto a lascifras de cota. Sirven para señalar propiedades determinadas de una pieza, reduciendo su acotación, y a veces permiten reducir el número de vistas necesarias para definir la pieza.
Radio: Se utilizacuando acotamos arcos de circunferencia menores de 180º
Cuadrado: Cuando acotamos una sección cuadrada se utiliza el símbolo □.
Diámetro: Se aplica a círculos o arcos mayores de 180º...
Regístrate para leer el documento completo.