acrilicos
Son fibras y materiales plásticos que se obtienen por polimerización del ácido acrílico (líquido incoloro, de olor picante, soluble en agua, que se forma por oxidación de acroleína) ode sus derivados. Pueden ser usados en la construcción de prótesis, férulas, aparatos de Ortodoncia, Porta impresiones, Prótesis totales y en la construcción de placas base
POLIMERIZACIÓN
Losacrílicos se forman a través de la mezcla de polímeros, este proceso se llama polimerización, como resultado del cual el gas o líquido se transforma en sólido.
Este proceso puede ser iniciada por: * Medios físicos: calor, radiación.
* Medios químicos: cambiode concentración o agente químico.
USOS:
Confección de bases de prótesis
Rebasado y reparación de prótesis
Bases y placas de ortodonciaDientes artificiales
Mantenedores de espacios
PRESENTACIÓN COMERCIAL
En forma de polvo (polímero) y líquido (monómero) o gel (caso en que se necesita una mufla con hoyo, porque se inyecta el gel).COMPOSICIÓN QUIMICA:
POLVO:
Perlillas de polimetacrilato de metilo
Peróxido de benzoilo (iniciador)
Plastificantes, como el ftalato de dibutilo
Pigmentos: óxidos metálicos0
OpacadoresAlgunas traen fibras orgánicas para imitar capilares.
LIQUIDO
Metacrilato de metilo
Inhibidores (dado que este monómero puede polimerizar en forma espontánea por acción del calor, luz y oxígeno)como la hidroquinona permitiendo alargar la vida útil del líquido.
MANIPULACIÓN
El método más común es mezclar el polímero y el monómero, y dejar que el monómero reaccione físicamente con elpolímero en un recipiente cerrado, hasta que se alcance la consistencia adecuada, luego se pone en la mufla o caja de vulcanizar y se calienta. Técnica conocida como técnica de moldeado por compresiónPreparación cámara de moldeo:
Envaselinar paredes internas de la mufla.
Llenar ¾ con yeso taller
Aislar el yeso con vaselina
Pincelar la cera con debublizer
Poner yeso piedra en la cera
Obtener...
Regístrate para leer el documento completo.