acrossport
Páginas: 7 (1517 palabras)
Publicado: 10 de noviembre de 2014
1. ¿Qué es el acrosport?
Como primer acercamiento a esta actividad, podemos hablar del acrosport como la construcción de pirámides y estructuras humanas. Veremos posteriormente en una breve reseña histórica que el origen de este tipo de habilidades se remonta a las antiguas civilizaciones (Egipto, Grecia, Roma…).
El paso del tiempo ha convertido aquellas construcciones enun deporte acrobático, realizado con compañero o en grupo, en el que se integran los siguientes componentes fundamentales:
Formación de figuras o pirámides corporales.
Realización de acrobacias, entendiendo por tales las habilidades gimnásticas (saltos, giros y equilibrios) que son utilizadas como transiciones de unas figuras a otras. Estas habilidades que conectan una construcción con lasiguiente provienen de las utilizadas en las gimnasias artística y rítmica.
Música, que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores.
Veamos a continuación la diferencia entre los conceptos de figura y pirámide:
Las Figuras Corporales son formaciones estéticas realizadas entre los componentes del grupo sin estar unos encima de otros.
Las pirámides implicansiempre una estructura de al menos dos pisos, siendo la base más amplia que la cima.
2. HISTORIA
La palabra acróbata proviene del Griego “akrobatos” que significa “el que sube a lo alto”. La Real Academia Española define al acróbata como “aquella persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en losespectáculos públicos”.
Aunque es difícil determinar con exactitud cuando y como surgieron este tipo de ejercicios, se puede afirmar que las acrobacias han formado parte de los hombres desde sus más antiguos inicios. Si realizamos un estudio comparativo de los testimonios arqueológicos, diferentes culturas y textos dejados por los historiadores, filósofos y poetas, podemos ubicar el surgimiento ydesarrollo de este tipo de ejercicios acrobáticos hace más de 4,000 años. De forma que descubrimos la realización de ejercicios acrobáticos en el antiguo Egipto ocupando estos un lugar muy especial en fiestas y ceremonias.
Excavaciones arqueológicas en Grecia afirman que los antiguos griegos conocían los ejercicios acrobáticos, y fueron muy populares entre ellos los juegos con toros, sobre loscuales hacían diferentes saltos acrobáticos realizando giros, volteretas, equilibrios, etc.
Durante los siglos IV al XIII en Europa crece considerablemente el interés por la actividad circense, dentro de la cual los acróbatas propagaban su maestría junto a malabaristas y otros artistas por las calles de pueblos y ciudades.
Ya en el renacimiento surge en Venecia el concurso llamado "concursode Arquitectura Viva", que consistía en la elaboración de pirámides acrobáticas, llevándose el premio aquella que alcanzase mayor altura con respecto al suelo. Es también en este periodo cuando aparece el interés entre los pedagogos de la época hacia la Educación Física como medio de desarrollo y educación de la generación creciente. En relación a este interés educativo aparecen los primeroslibros orientados especialmente a los ejercicios acrobáticos.
No será hasta el siglo XVIII cuando esta actividad, que hasta entonces era producto de las cualidades físicas de las personas que las realizaban, se desarrolle plenamente en el circo, y con ella los ejercicios en la cama elástica, trampolín, equilibrios…
En este tipo de ejercicios circenses de acrobacia podemos diferenciar dosfunciones o habilidades diferentes, que posteriormente veremos con más detenimiento:
PORTOR: persona que sujeta.
AGIL o VOLTEADOR: persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad o saltos acrobáticos en fase aérea mediante lanzamientos de los portores.
Con la aparición en los siglos XVIII – XIX de diferentes sistemas gimnásticos (métodos creados para fortalecer y desarrollar el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.