ACS PPT
DE LA SALUD
TRABAJO COMUNITARIO
EN SALUD
(Acciones Comunitarias en Salud)
Dr.
JACKIER GENDRAU
II. Trabajo con ACS y organización del
Sistema de VigilanciaComunitaria en Salud
Son elementos del proceso de organización del
Sistema de Vigilancia Comunitaria en Salud:
1. Identificación de actores (incluyendo ACS)
2. Mapeo Comunal
3. Sectorización
4. Referenciacomunal
IDENTIFICACION DE ACTORES
La identificación de
actores sociales en la
comunidad tiene como
objetivo lo siguiente:
Identificar los recursos y
actores sociales que
participan directa oindirectamente en el
marco causal de la
desnutrición y mortalidad
materna, a fin de
potenciar las acciones
comunitarias.
MAPEO COMUNAL
El mapeo comunal
tiene como objetivo
identificar y registrar
visualmentelas
características de la
comunidad y los
diferentes recursos
con que cuentan la
comunidad.
SECTORIZACION
La sectorización
consiste en delimitar y
dividir territorialmente la
jurisdicción delestablecimiento de
salud en sectores, a fin
de facilitar el desarrollo
de planes de acción y
lograr un trabajo
eficiente de los
trabajadores de salud a
nivel comunitario.
PROCESO DE SECTORIZACION
MAPASGEOSANITARIOS :
100% DE LOS ESTABLECIMIENTOS
P.S.
JANGAS
P.S.
HUANJA
P.S.
CHAVIN
P.S.
PALTAY
C.S.
MONTERREY
P.S.
PASHPA
P.S.
TARICA
P.S.
CHONTAYOC
P.S.
COLLON
REFERENCIA COMUNAL
Para lareferencia comunal
se utilizarán fichas para el
seguimiento del del niño/A
y gestante u otro paciente.
Para el desarrollo de este
proceso se ha planteado
dos fases de
implementación.
AGENTESCOMUNITARIOS DE SALUD
(ACS)
DEFINICIÓN
Es la persona elegida y reconocida por su
comunidad, que desarrolla voluntariamente
acciones de promoción de la salud,
prevención de la enfermedad y apoyo al
diagnóstico,tratamiento, seguimiento y
recuperación de casos, en estrecha
coordinación con el establecimiento salud
de su ámbito, contribuyendo a la salud y
desarrollo de su comunidad.
(RM Nº 576-2006/MINSA)...
Regístrate para leer el documento completo.