Act Adqui Art2 1

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015

Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria #22
 
Apreciación de las Artes

Etapa 2

Actividad de Adquisición del Conocimiento
 

Hecho por: Ofelia Benavides
Matrícula: 1723437
Asesora: M.E.S. Rosa Delia Yeverino Rivera
Grupo: 201

Guadalupe, Nuevo León, 26 de febrero del 2015

Técnica
Consiste en:
Superficie en la que se utiliza
Ejemplo
Técnica de la prehistoria
Dibujar con carbónvegetal, pigmentos a base de hierro.
Mural
Gran bisonte del rabo tieso, Paleolítico, Cantabria, Cueva de Altamira

Temple
 Se aglutinaban pigmentos con agua y goma, colas y huevo, aplicándolos en zonas concretas, sin mezclar los colores.
Mural 
Fra Angelico, La Anunciación

Fresco
Se realiza sobre revoque de cal húmedo que sirve de soporte para los diversos pigmentos disueltos en agua.
Mural  Masaccio, Expulsión de Adán y Eva del Paraíso.

Encáustica
Consiste en una preparación a base de colores diluidos en cera fundida y se aplica en caliente.
Tablas de madera debidamente preparadas.
El panadero Próculo y su esposa, s.I a.C., Nápoles 7
Sinopia
Técnica utilizada para marcar el boceto sobre la base en la cual se realizará el fresco.
Mural
Masaccio, Expulsión de Adán y Eva del ParaísoFresco-seco
Aplica los pigmentos en la pared casi seca para terminar la obra con colores mezclados con agua de cal.
Pared
Masaccio, Expulsión de Adán y Eva del Paraíso.

Esgrafiado
El esgrafiado es una técnica decorativa que consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo del objeto o pared, en la parte superficial, de manera que quede al descubierto la capa inferior, que es de otro color.
ParedEsgrafiados Casa Masferrer,s XVIII
















Óleo
Es una mezcla de pigmentos coloreados con aceite, generalmente de linaza y nuez.
Tela o tabla
Jan Van Eyck, El matrimonio Arnolfini

Utilización del óleo sistemáticamente por primera vez
Primero eliminaban materiales grasas del aceite por la evaporación de las glicerinas, segundo utilizaban un aceite espesado, el cual ponían barniz o bulbo deresina y en ocasiones cera de abeja.
Tela o tabla
Peter Paul Rubens, Rubens e Isabel Brand
Ventajas del óleo
El óleo es el más noble, tiene un secado lento que te da tiempo para corregir si te has equivocado, al mezclarlo con aceite de lino, le da un acabado satinado y puedes lograr transparencias o veladura.
Tela o tabla
Peter Paul Rubens, Rubens e Isabel Brand
Acrílica
Consiste en unacombinación de moléculas de acrílico en emulsión con agua.
Tela o tabla 
Pablo Ruiz Picasso, Cabeza de mujer

Matérica
Consiste en el empleo de tierras y materiales que unidos al soporte por medios adherentes, cumplen con la función sígnica de la pincelada simple.
Caballete bastidor, papel
Antonio Tapíes, Grafitti.
Collage
Consiste en la dicción de diversos materiales como: fotografías, periódicos,objetos etc. Que conforman una composición.
Caballete bastidor, papel
Kurt Schwitter, Construcción merz fuerzas dislocadas

Cinética
El cinetismo busca el movimiento de la composición e introduce elementos añadidos y artilugios técnicos, aunque a veces utiliza los trucos perspectivos y los engaños ópticos.
Papel
Victor Vassarely, Triond

Composición
Perspectiva
Cerrada: La forma cerrada odibujanticas aparecen en momentos históricos en que el artista adquiere una seguridad intelectual fruto de una cierta dogmatizarían teórica, sin olvidar en el apartado evolutivo de las formas aquellos primeros momentos en los que el artista aún se siente inseguro en sus formulaciones.
Masaccio, La trinidad

Del Renacimiento: El hombre se convierte en el centro y medida de todas las cosas. Ya no hay razónpara diferenciar lo terrenal de lo espiritual y la distribución del espacio se realiza en función del hombre.
Domenico Ghirlandaio, Adoración a los Magos.

Abierta: La formas abiertas o pictóricas responden a momentos de crisis de valores en los que el artista se expresa con mayor libertad formal y, paradójicamente, en algunas ocasiones, con menor libertad conceptual. El barroco es el momento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • act 1
  • Act 1
  • act 1
  • Act 1
  • Act 1
  • ACT 1
  • act. 1
  • Act 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS