Act de ni os de 4 a 6 a os

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015

Qué puede hacer

• Deje que los niños y niñas practiquen solos a colocar las figuras y disfruten.
• Forme dos equipos y pida a los niños y niñas que inserten las figuras en el recipiente una por una, tan rápido como sea posible.
• Disponga todas las figuras en el suelo, nómbrelas y pida a los niños y niñas que le muestren cuáles son las estrellas, los rectángulos, los triángulos y los círculos.Si no son capaces de encontrarlas, enséñeles cuáles son y a continuación pídales de nuevo que las localicen.

Qué observar

• Que los niños y niñas son capaces de encontrar las figuras que encajan en las siluetas del recipiente.






























Qué puede hacer

• Permita que los niños y niñas dibujen o escriban en el papel lo que quieran.
• Deje que los niños y niñas presenten susdibujos y los describan, y ayude a los demás a escuchar mientras que uno de ellos hace su presentación.
• Deje que los niños y niñas investiguen cómo doblar el papel para hacer figuras de papel (un barco, una caja, un sombrero, una cesta, una casa, un animal, etc.).

Enséñeles a cortar el papel en tiras y a fabricar un collage con restos de papel.

• Permita que los niños y niñas copien letras onúmeros cuando sea adecuado.

Qué observar

• Que los niños y niñas mejoran su creatividad.
• Que los niños y niñas se expresan por medio del arte de dibujar.
• Que los niños y niñas desarrollan su destreza en el manejo de los lápices de colores y el papel. Que aprenden a usar más de un material a la vez.





















Qué puede hacer

• Organice a los niños y niñas en dos equipos y pídalesque hagan un collar de un color lo más rápido posible.
• Congratule a los participantes y pida al resto que participen también.
• Deje que los niños y niñas enfilen los diversos tipos de objetos como mejor prefieran. Hable con los niños y niñas sobre las cosas que hayan elegido enfilar.

Qué observar

• Que los niños y niñas afinan sus habilidades motoras creando collares, brazaletes,
etc.Advertencia
Es importante la supervisión de un adulto cuando se emplean cuentas, cintas y collares para jugar.



Qué puede hacer

• Coloque una serie de bloques de colores donde los niños y niñas puedan jugar con ellos libremente. Pida a los niños y niñas que ensamblen los bloques formando una casa, un puente o cualquier otra estructura.
• A fin de promover la cooperación, dele a cada niño o niña unbloque para que construyan juntos una estructura. Deje que, cada niño o niña, uno por uno, vaya colocando su bloque hasta que esté construida la estructura.

Qué observar

• Que los niños y niñas intentan construir formas y figuras cada vez más complicadas.
• Que los niños y niñas afinan su comprensión de los colores ¡y que aprenden lo que ocurre cuando añaden demasiados bloques!










Qué puedehacer
Los juegos ayudan a los niños y niñas a aprender sobre los números. Pruebe con éste:
• Siéntense en un círculo y dele a cada jugador cinco fichas de dominó. Ponga el resto en un montón en el centro del círculo.
• El primer jugador coloca una de sus fichas.
• El siguiente jugador deberá colocar junto a la ficha que está en el centro otra que tenga el mismo número de puntos. Si no tiene ningunaficha pareja, tomará otra del montón.
• El próximo jugador puede o bien poner una de sus fichas o tomar una del montón si no tiene ninguna ficha pareja.
• Continúen jugando hasta que uno de los jugadores se quede sin fichas.
Qué observar
• Que los niños y niñas son capaces de entender las reglas de un juego y seguirlas.
• Que los niños y niñas son capaces de contar y sumar puntos y de encontrarfichas parejas.
• Que los niños y niñas muestran interés por los números y cuentan.
• Que los niños y niñas pueden contar del 1 al 20.
Extensiones posibles
• Sume el número de puntos que hay en cada lado de la ficha de dominó. Por ejemplo, una ficha con cinco puntos en un lado y dos en el otro tiene un total de siete puntos.
• Pida a los niños y niñas que casen el lado de una pieza con el lado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • act 6 punto 4 conta
  • Caso 4 Act. 6 Herramientas Telematicass
  • Act. 6
  • Act 6
  • act 6
  • ACT 6
  • ACT 6
  • Act.6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS