Act. Integradora de PEMA Etapa-4
1 - INTRODUCCION…………………………….…..…….3
2 - DESARROLLO…………………………….……..…….4
2.1 - ¿QUE ES EL RACISMO?.......................................4
2.2 - TIPOS DE RACISMO………………...…..………….4
3 –CONCLUSION………...…………………...…………..6
4 - BIBLIOGRAFIA…………….……………………..…….7
1-INTRODUCCION:
En esta actividad que consiste en realizar un ensayo, hablaremos sobre un tema que constituya a unproblema actual en el mundo, en este caso hablaremos sobre el racismo y los tipos de racismo que existen o predominan más en el mundo. También se anexaran algunas imágenes para explicar cada uno delos tipos de racismo que predominan mas para poder dar a entender mejor cada una de ellas.
A grandes rasgos sabemos que el racismo se ha transformado considerablemente a lo largo del tiempo, querecurren cada vez más a la idea de diferencia e incompatibilidad de las culturas, es cada vez más amplia.
Históricamente, el racismo surge de la historia colonial de la esclavitud y la explotacióneconómica en Europa y Norteamérica, cuándo los negros eran considerados seres inferiores que no merecían los mismos derechos ni libertades que las personas de raza blanca.
A ciudadanos con sentido de laresponsabilidad no les cabe duda: el racismo es una aberración ajena a la democracia, a los sentimientos y al modo de pensar de la mayoría.
2-DESARROLLO:
2.1-¿QUE ES EL RACISMO?El racismo es el no tolerar a otras personas, que no son como tú eres, por ejemplo, a muchas personas morenas, pobres, de otra religión, de otras costumbres o indígenas las discriminan mucho, y eso esuna grave injusticia, porque todos somos iguales y nadie vale más que otra persona. Las consecuencias son que la unión (en un país o región) se va haciendo menos y que se conserven privilegios oclases sociales. Según actualmente no la hay, pero viéndolo bien si la hay, y daña moralmente a las personas.
Aunque todos los humanos pertenecemos a la misma especie, Homo sapiens. Las razas se...
Regístrate para leer el documento completo.