act. organizacion

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2013

UANL.
PREPARATORIA 9.
Química I.
Etapa 2: Elementos y compuestos
Etapa 3: El átomo y la tabla periódica.


Profesor:
José Gerardo Ramón Cornejo Garza.

Monterrey, N.L..
COMPUESTOS QUÍMICOS.
Un compuesto químico es una sustancia distinguible conformada por los átomos de dos o más elementos. Los compuestos pueden ser:
Óxidos: El oxido es uncompuesto binario donde el oxigeno se une directamente con un metal o un no metal.
Ejemplos:
I. FeO (Oxido ferroso).
II. CuO (Oxido cúprico).
III. BaO (Oxido de bario).
IV. CaO (Oxido de calcio).
Sales: Su nombre se basa en el número de oxígenos. Sus terminaciones son:
URO. No hay oxigeno.
ITO. 1 o 2 átomos de oxigeno.
ATO. 3 o más cantidad de oxigeno.
Ejemplos:
I. CN (Cianuro).
II.FeBr5 (Bromuro de hierro).
III. SO3 (Sulfito).
IV. ClO2 (Clorito).
V. MnO4 (Permanganato).
VI. CO3 (Carbonato).
Bases: Una base es, en primera aproximación cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio.
Ejemplos:
I. KOH (Hidróxido de potasio).
II. Mg (OH) (Hidróxido de magnesio).
III. NH3 (Amoniaco).
IV. OH (Hidróxido).
V. Ca (OH)2 (Hidróxido de calcio).Ácidos: Empiezan con hidrógeno y pueden tener oxígeno. Existen los ácidos Binarios y los Ternarios.
Ejemplos:
Ácidos binarios.
HCl (ácido clorhídrico)
HBr (ácido bromhídrico)
HI (ácido yodhídrico)
HF (ácido fluorhídrico)
H2S (ácido sulfhídrico)

Ácidos ternarios.
HCN (ácido cianhídrico)
H3PO4 (ácido fosfórico)
H2SO3 (ácido sulfúrico)
HNO2 (ácido nitroso)

MODELOS ATÓMICOS.
John Daltonfue el primero en explicar el átomo en el año 1803. Lo visualizo como una pelota vacía con un punto dentro. “El átomo es una esfera grande con un pequeño núcleo en el centro.”

Joseph John Thomson en 1904 decía “Por cada protón hay un electrón”

Ernest Rutherford en 1932 decía que “La mayor parte de la masa esta concentrada en un núcleo pequeño que está rodeado de electrones”
Los electronespueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Los electrones orbitan el núcleo del átomo en niveles discretos y cuantizados de energía, es decir, no todas las órbitas están permitidas, tan sólo un número finito de éstas.

Niels Bohr describe el átomo como un núcleo central muy pequeño con carga positiva girando alrededor del mismo y los electrones en orbitas circulares definidas.

ÁTOMO.Las partículas atómicas son:
Protón. (+)
Neutrón.
Electrón. (-)
El electrón no se descubrió hasta 1892.
El núcleo es lo que más pesa del átomo, el electrón esta fuera del núcleo por lo tanto no cuenta en el peso. El protón pesa 1837 veces más que el electrón.
Las diferencias entre Protón y Electrón son:
Masa.
Localización.
Carga.
El número atómico es igual al número de protones en elnúcleo.
P= z
El número másico es la suma de Protones y Neutrones, se representa con la letra “A”.


























Para describir al electrón se usa la mecánica cuántica.
La mecánica cuántica describe el comportamiento de partículas extremadamente pequeñas que viajan a una velocidad cercana a la de la luz.
Números cuánticos: Número que describe al electrón:“N” o principal que nos va a describir los niveles.
“L” es el secundario o acimutal este describe los subniveles ( s, p, d, f).
“M” magnético u orientacional. Nos dice la orientación o la forma del electrón.
“S” spin. Describe el giro del electrón.
Las orbitales son el espacio que un electrón ocupa. La máxima cantidad que puede tener con 2 electrones.
Tipos de subniveles:


Subniveles¿Cuál es el valor?
5F= (2n2) = 5x5x2= 50
3d= (2n2) = 3x3x2= 18
Distribución (configuración) electrónica.
Ejemplo:
Cloro (Cl)
# atómico: 17
1s2 2s2 2p6 3s2 3p5


ISOTOPOS.
Los isotopos son átomos con el mismo número de protones pero diferente número de neutrones, son sustancias radioactivas.
Se utilizan como marcadores de reacciones químicas y en la medicina.
Por ejemplo:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act de organizacion
  • Act Organizacion Y Jerarquizacion 1
  • ACT. 2 organizacion y metodos
  • Pema act. de organizacion y jerarquizacion
  • act de organizacion y jerarquizacion
  • act de organizacion 1
  • act de organizacion y jerarquizacion
  • ACT. de Organizaciòn y jerarquización, Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS