ACT.OyJ TICII
Páginas: 5 (1142 palabras)
Publicado: 19 de febrero de 2015
ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION ETAPA 1.
Preparatoria: 9
Maestra: Elizabeth Rojas
Grupo: 260
Nombre: Brenda Judith Huerta Padilla
Matricula: 1735440
1. Elabora una tabla comparativa de información sobre las distintas fases.
Fases
Fuente 1
Fuente 2
Fuente 3
Libro de Tic 2
1
Esta fase está dada por el enunciadodel problema, el cual requiere una definición clara y precisa.
Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso continuar con la siguiente etapa
Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle.
Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visióngeneral y clara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución, así como fijar los límites de los mismos basados en su planteamiento textual sobre el papel. Un problema mal planteado, incompleto o mal comprendido es un mal inicio para la programación
DEFINICON DEL PROBLEMA
2
El propósito del análisis de un problema es ayudar al programador parallegar a una cierta comprensión de la naturaleza del problema.
Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario h definir: Los datos de entrada.
Cuál es la información que se desea producir (salida) Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos.
El análisis del problema se refiere a la etapa del proceso en la que el programador toma conocimiento delproblema antes de proceder a desarrollar una solución
ANALISIS DEL PROBLEMA
3
Una computadora no tiene la capacidad para solucionar mas que cuanto se le proporcionan los sucesivos pasos a realizar. Estos pasos sucesivos que indican las instrucciones a ejecutar por la maquina constituyen, como ya sabemos el algoritmo.
Una vez analizado el problema, se diseña una solución que conducira a unalgoritmo que resuelva el problema
Las características de un buen algoritmo son: Debe tener un punto particular de inicio. Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones. Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema. Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.
DISEÑO
4
Es el algoritmo traspasado a lacomputadora a través de un lenguaje de programación, debe ser escrito de acuerdo a las reglas gramaticales o sintaxis del mismo. Generamos un algoritmo el cual se denomina código, y al pasarlo a un lenguaje de programación se le llama código fuente
La codificación es la operación de escribir la solución del problema (de acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo), en una serie deinstrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora, la serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
La solución se escribe en la sintaxis el lenguaje de alto nivel y se obtiene un programa.
Para solucionar las cosas mas rápida mente asi obtendrás un mejor resultado y rapidez en todo tipode proyecto.
CODIFICACION
5
Corregir los errores encontrados en la etapa anterior, si hubiese algún error se tiene que regresar hasta la etapa que sea necesaria para que la solución sea la que el usuario requiere.
Los errores humanos dentro de la programación de computadoras son muchos y aumentan considerablemente con la complejidad del problema. El proceso de identificar y eliminarerrores, para dar paso a una solución sin errores se le llama depuración.
Los resultados obtenidos en las pruebas pueden ser cualquiera de los siguientes:La lógica del programa esta bien, pero hay errores sencillos, los cuales los corregimos eliminando o modificando algunas instrucciones o incluyendo nuevas.Hay errores ocasionados por fallas en la lógica, lo que nos obliga a regresar a las fases de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.