Act
Escuela Industrial Álvaro Obregón
Actividad de Metacognicion
Tema: El deshielo en los polos amenaza el clima en MéxicoEl deshielo en los polos
Se produce porque al aumentar el nivel global de CO2 en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, elpetróleo, o el gas natural, la radiación infrarroja que se emite como consecuencia de que la superficie terrestre se calienta por acción solar, no puede escapartanto, y una parte queda retenida por este exceso de CO2.
La radiación que llega del sol ha sido, es y será siempre la misma. Sólo varía en función de lainclinación del planeta, dando lugar a las estaciones que conocemos.
No se puede decir que llegue más radiación por haber menos ozono, sino que el calor de la propiaTierra no puede escapar tan fácil por ese exceso de CO2.
La solución a este problema podría ser: Dejar de una vez por todas de quemar combustibles fósiles, yemplear energías alternativas como la solar, eólica o mareomotriz. Dejar de deforestar y plantar al menos 2 árboles por cada uno que se tale.
Otra solución podríaser que en la colonia donde vives, se pongan de acuerdo todos los vecinos y se cooperan 2 árboles por casa, entre mas sean más arboles habrá e n tu colonia y menoscontaminación, entre mas sean, mas será la causa hacia otras colonias hasta ser toda la ciudad y hasta mas, asi acabarías con la contaminación y deforestaciónen tu localidad.
Reflexión.
La química, no tiene un gran impacto ambiental hacia el planeta tierra, la química estudia su composición mas no la descompone.
Regístrate para leer el documento completo.