acta constitutiva
En la ciudad de México, a los 10 días del mes de Mayo de 2011, yo la Lic. Rosa González Sánchez notario público número cuatro del DF. hago constar:
La constitución de la empresa de servicio, bajo lo forma de sociedad anónima que otorga las personas mencionadas a continuación:
Alexandra Figueroa Márquez
Francisco Javier Téllez Guzmán
Frida Cerón Beltrán.
Blanca PatriciaCedeño López
Francisco Galván Juan de Dios
“RIVIEXAT”, sociedad privada representada por la Lic. Alexandra Figueroa Márquez y el Lic. Francisco Javier Téllez Guzmán
CLAUSULAS
Primera.- se contribuye una empresa de servicio que se denomina Continental, sociedad privada
Segunda.- la sociedad se rige por los siguientes estatus:
Artículo primero- domicilio de esta sociedad debe ser en estaciudad de México, sin que se entienda cambiado por hecho de establecer sucursales dentro o fuera de la república mexicana.
Artículo segundo.- la duración dé lo sociedad será de doce años, contados a partir de esta escritura.
Artículo tercero.- EI objeto de la sociedad es de diseñar, fabricar y vender ropa y accesorios.
Artículo cuarto.- el capital mínimo sin derecho a retiro será de mil pesos M.N.y el máximo no tiene límite.
La asamblea general extraordinaria, determina el monto del capital y la emisión de 105 acciones correspondientes que se mantendrán en poder de 10 sociedad, mientras no se realizo su suscripción.
La disminución del capital que resulte del pedimento de algún accionista por retiro total o parcial de aportaciones, debe notificarse a la sociedad de manera fehaciente y nosufrir efecto si no hasta el fin del ejercicio siguiente si se hiciera después.
Cuando en el capital social participan inversionistas extranjeros esto debe de ser representando:
A) Por acciones que e integran a las series “A” o mexicanas y “b” o de libre suscripción, cuando se encuentren en los supuestos de los incisos “b” y “c” del inciso “a”, de la fracción II del articulo 30 y 4 reglamentode la ley para promover la inversión mexicana y regular a la inversión extranjera. Las acciones de la serie “a” deberán de representarse en todo momento la proporción del capital social que las leyes o disposiciones reglamentarias reservan a inversionistas mexicanos y las acciones de la serie “b”, deberán de representar la proporción restante del capital social.
Las secciones de la serie “a”solo podrá ser suscrita o adquiridas por inversionistas extranjeros, cuando las perspectivas adquisiciones de participación en el capital social sean autorizadas por la secretaria de comercio y fomento industrial o sea ajustes a lo previsto en el artículo 6 del reglamento citado.
B) Por acciones que integran solamente serie “B” o de suscripción libre, si las sociedades se constituyen con arreglo enlo dispuesto en los artículos 5 y 6 del referido reglamento.
C) En caso de inversión neutra a que se refiere el artículo 13 del reglamento mencionado, por acciones que en termino de las autorizaciones respectivas integran la serie “n” o neutras.
La asamblea de accionistas ordinaria o extraordinaria señala los números de los acciones que representan capital sin derecho a retiro, pudiendo sercambiados los números de las acciones libremente por acuerdo de la asamblea siempre que se tome por unanimidad.
Las accione serán nominativas con valor dé cincuenta peso, moneda nacional cada una.
Lo sociedad llevara un libro de registro de acciones en los términos de los artículos 128 y 219 de la ley general de sociedades mercantiles, que queda en poder del administrador único, del secretario delconsejo de administración o del pro-secretorio.
Artículo quinto.- La sociedad considera como dueño de las acciones a quien aparezca como tal en el libro de registro de accionistas que llevara la sociedad deberá inscribir en el citado registro de las transmisiones que se efectúen.
Articulo sexto.- todas las acciones son de igual valor confieren a sus tenedores iguales derechos y les impone...
Regístrate para leer el documento completo.