ACTA CONSTITUTIVA

Páginas: 14 (3307 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
CONTRATO DE SOCIEDAD ANÓNIMA

En la Ciudad de manzanillo, a 02 de diciembre de 2014, yo, el licenciado Mauricio Martínez rivera titular de la notaría número 96 del México hago constar: el Contrato de Sociedad, que bajo la denominación de sociedad privada, otorgan los señores Manuel enrique Solís, y juan Carlos Guzmán, conforme al antecedente y cláusulas siguientes.

ANTECEDENTE ÚNICO:Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Marcado con la letra ''A'' y bajo el número de esta escritura, agrego al apéndice del protocolo el documento que dice: ''Al margen superior izquierdo: sello con el Escudo Nacional y leyenda que le circunscribe y dice: Poder Ejecutivo del estado de colima, Secretaría de Relaciones Exteriores. Abajo: Dirección General de Asuntos Jurídicos. Dep.Permisos. Art. 27. Núm.: 3 Expediente: 098. Al centro: la Secretaría de Relaciones Exteriores, en atención a que el señor Manuel enrique Solís , de la ciudad de col., en escrito fechado el 02 de diciembre del corriente año, solicita permiso de esta secretaría para constituir en unión de otras personas una sociedad anónima, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, bajo la denominación:cosmetic ; duración de: 05 años, y domicilio en la ciudad de manzanillo centro , cuyo objeto social será la venta de artículos para el cuidado de la piel y productos de maquillaje entre otros . La sociedad deberá cumplir con la Ley Federal de Radio y Televisión. Con capital de $ 2500000 (dos millones y medio) y para insertar en la escritura constitutiva de la sociedad la siguiente cláusulaespecificada en el artículo 8o. del Reglamento de la Ley Orgánica de la fracción I del artículo 27 constitucional, en relación con el artículo 4o. del decreto de 29 de junio de 1944, por medio de la cual se conviene con el gobierno mexicano, ante la Secretaría de Relaciones, Exteriores, por los socios fundadores y los futuros que la sociedad pueda tener, en que: ''Ninguna persona extranjera física o moralpodrá tener participación social alguna o ser propietaria de acciones de la sociedad. Si por algún motivo, alguna de las personas mencionadas anteriormente, por cualquier evento llegare a adquirir una participación social o a ser propietaria de una o más acciones, contraviniendo así lo establecido en el párrafo que antecede, se conviene desde ahora en que dicha adquisición será nula y por tantocancelada y sin ningún valor la participación social de que se trate y los títulos que la representen teniéndose por reducido el capital social en una cantidad igual al valor de la participación cancelada''; concede al solicitante permiso para constituir la sociedad, a condición de insertar en la escritura constitutiva la cláusula de exclusión de extranjeros arriba transcrita, en la inteligencia deque la totalidad del capital social estará siempre suscrito por mexicanos o sociedades mexicanas. Los títulos o certificados de acciones, además de los enunciados que exige el artículo 126 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, llevarán impresa o grabada la misma cláusula. En cada caso de adquisición del dominio de tierras, aguas o sus accesiones, bienes raíces o inmuebles en general, denegociaciones o empresas, de acciones o participaciones que impliquen el control de otra empresa, deberá solicitarse de esta misma secretaría el permiso previo. Este permiso se concede con fundamento en el artículo 3o., fracción VII, de la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en los términos del artículo 27 constitucional y sus Leyes Orgánicas y Reglamentos. Su uso implica su aceptaciónincondicional y obliga al cumplimiento de las disposiciones legales que rigen el objeto de la sociedad; su incumplimiento o violación origina la aplicación de las sanciones que determinan dichos ordenamientos legales y el decreto de 29 de junio de 1944. El texto íntegro de este permiso se insertará en la escritura constitutiva; y dejará de surtir efectos si no se hace uso del mismo dentro de noventa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acta constitutiva
  • Acta constitutiva
  • Acta constitutiva
  • Acta Constitutiva
  • acta constitutiva
  • ACTA CONSTITUTIVA
  • Acta constitutiva
  • Acta constitutiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS