Acta Constitutiva
DOCUMENTO CONSTITUTIVO SOCIEDAD RESPONSABILIDADLIMITADA (S.R.L.)
Nosotros, ___________________________ y ________________________ mexicanos, mayores de edad, domiciliados en la ciudad de ________________ y titulares de las cédulas de identidad números ______________ y ______________, respectivamente, por medio de este documento hemosconvenido en constituir, como en efecto constituimos, unasociedad mercantil bajo la forma de sociedad de responsabilidad limitada, la cual se regirá por el presente documento constitutivo, el cual ha sido elaborado con suficienteamplitud para que llene también las funciones de estatutos sociales, y todo lo no previsto en él se regirá por las disposiciones contenidas en el Código deComercio y las leyes que regulan la materia.
TÍTULO I
Artículo 1:
Lasociedad se denominará: _________________________________________ S.R.L.
Artículo 2:
La sociedad tendrá por objeto ejercer el comercio en todas susformas y en especial pero sin que ello implique limitación alguna la venta,importación y exportación de toda clase de bienes muebles, negociar con ellos enforma lícita; llevar a cabo negocios en el extranjero, nombrar agentes,distribuidores y representantesde todas clases, celebrar toda clase de contratos,abrir, mantener, cerrar o movilizar cuentas bancarias, dar y tomar dinero en préstamo con o sin garantía. Establecer y mantener agencias y sucursales en todoel país. Registrar, adquirir o ceder patentes, derechos o marcas de fábrica de todaíndole, actuar como mandante, comisionista, agente, distribuidor o corredor y engeneral hacer todo lo que seanecesario o conveniente para llevar a cabo elmencionado objeto y para realizar todos los actos de comercio que permite la ley.
Artículo 3:
El domicilio de la sociedad será la ciudad de ________________ pudiendo establecer sucursales o agencias en otros lugares de la República deVenezuela o cualquier país extranjero.
Artículo 4:
La sociedad tendrá una duración de _________ (____) añoscontados apartir de su inscripción en el Registro Mercantil, pero la Asamblea desocios legalmente constituida podrá disolver anticipadamente la sociedad o prorrogar su duración.
TÍTULO II
Artículo 5:
El capital de la sociedad es de:___________________________ (Bs._____________), dividido en ___________ (_____) cuotas de participaciónde ______________________________ Bolívares (Bs.____________) cadauna.Cada cuota da iguales derechos a sus titulares y confiere un voto en losorganismos de la sociedad, que no reconoce sino un solo propietario por cadacuota. Los socios deberán estar inscritos en el Libro de Socios de la sociedad para ser considerados como tales por la misma.
Artículo 6:
Las cuotas son transmisibles, y en caso de cesión los socios tienenrecíproca preferencia para adquirir la cuota porcederse; el socio oferente podrávender su cuota a terceros con el consentimiento expreso de la mayoría de lossocios que representen por lo menos el __________ por ciento (_____%) delcapital social. Si no se logra el consentimiento mencionado se procederá deacuerdo a los parágrafos cuarto y quinto del artículo 317 del Código deComercio. Entre los socios cónyuges no regirá el derecho preferente.TÍTULO III
Artículo 7:
La sociedad será administrada por _______ (___) Director Principaly _______ (___) Director Suplente el cual llenará las faltas absolutas otemporales del Director Principal y quien podrá ser o no socio, y quien seránombrado por la Asamblea General Ordinaria de Socios, para que ejerzan susfunciones por períodos de ___________ (___) año. Si expirado el plazo de
_________ (___) añosin que la Asamblea de Socios hubiese decidido lo relativoal nuevo nombramiento, el funcionario que ocupa el cargo de Director Principalseguirá en el ejercicio de sus funciones hasta tanto la Asamblea de Sociosnombre a su sustituto o lo ratifique.
Artículo 8:
Los Directores Gerentes actuando conjunta o separadamente tienenlas facultades y los poderes más amplios para efectuar actos de...
Regístrate para leer el documento completo.