Acta
El lenguaje en cierto sentido es presupuesto y condición de la reflexión. Sólo por él surge la perspicacia filosófica que nos acompañadesde los momentos de la concepción en el vientre. La agudeza de nuestros intereses se manifiesta en el lenguaje. La primera toma de conciencia del ser humano encuentra el lenguaje como realidad física.(siempre estamos hablando) por eso decimos que la existencia nos dice que el lenguaje nos acompaña y el mundo del lenguaje nos rodea con la misma certidumbre y objetividad frente al mundo y a lascosas; pero el lenguaje tiene su propia esencia y nexos que no están a nuestra merced y arbitrariedad. Es por eso que tenemos el deber de encontrar una verdad objetiva sobre lo real.
Es menester que lostérminos Gobierno y Estado queden plenamente especificados desde sus ámbitos del significado y aplicación en el lenguaje, sobre todo en las expresiones que nos incumben para tener un conocimientoobjetivo.
Este efecto epistemológico de ambas formas genera una indisposición metódica de las cosas clasificadas en el conocimiento humano, por lo tanto, en el presente escrito, trataremos de dar unarespuesta clara, precisa y concisa acerca de las diferencias entre uno y otro, aplicados en la distinción de funciones del titular del ejecutivo: como jefe de Estado y como jefe de Gobierno.Facultades del presidente de la república, como jefe de Estado y jefe de Gobierno
El presidente de la republica es jefe de Estado (Estados Unidos Mexicanos) y jefe de gobierno (poder público de la...
Regístrate para leer el documento completo.