ACTITUD

Páginas: 14 (3395 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015

ACTITUD : La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social -de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acciónhacia determinados objetivos y metas. Eiser[1] define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social.
ALIENACIÓN: La alienación del hombre, opuesta a su liberación, es estudiada desde distintas disciplinas científicas: la psicología y la sociología son dos de ellas. Empezó a ser un tema fundamental con el cambio de estructurassociales, a partir del siglo XIX.
Para la psicología la alienación es un fenómeno fundamentalmente individual al que se asocian una serie de situaciones y términos: enajenación, cosificación, manipulación... La alienación es el proceso que produce en el hombre la sensación de pérdida frente a uno mismo y ante los demás. Todo lo que era inherente al individuo pasa a ser de "otro".
En la sociedadactual, el hombre se ha visto liberado de presiones y esclavitudes, pero ha tenido que pagar un elevado precio, ya que las nuevas estructuras hacen que el hombre esté cada vez más aislado. Como mecanismo de defensa, huimos de nuestra propia libertad y se la entregamos a "otro": un personaje carismático, una secta, un grupo que nos resulta atractivo o una masa sin individuos. Es una situación conformistay homogénea en la que las personas son anónimas e irrelevantes.

ANALFABETA FUNCIONAL: Se denomina analfabetismo funcional a la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en las situaciones habituales de la vida. Se diferencia del analfabetismo en sentido estricto en que éste supone la incapacidad absoluta de leer o escribir frasessencillas en cualquier idioma.

ANORMAL: La anormalidad es una característica definida en forma subjetiva que se asigna a aquellas personas que poseen condiciones raras o disfuncionales. Definir si una persona es normal o anormal es un tema difícil en el campo de la psicología de la anormalidad

APTITUD: La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), en psicología, es cualquiercaracterística psicológica que permite pronosticar diferencias inter-individuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.
Mientras que en el lenguaje común la aptitud solo se refiere a la capacidad de una persona para realizar adecuadamente una acción o tarea, en psicología engloba tanto capacidadescognitivas y procesos como características emocionales y de personalidad. Hay que destacar también que la aptitud está estrechamente relacionada con la inteligencia y con las habilidades tanto innatas como adquiridas fruto de un proceso de aprendizaje


ASERTIVA: Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividady la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. Cabe mencionar que la asertividad es una conducta de las personas, un comportamiento. Es también una forma de expresión consciente, congruente, directa y equilibrada, cuyafinalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia.

CAMBIO ORGANIZACIONAL: El cambio organizacional es aquella estrategia  normativa que hace referencia a la necesidad de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Actitudes
  • Que son las actitudes
  • Actitud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS