activ poesía
Treinta zombis en hilera
horripilan a cualquiera.
Caminan juntos, y el caso
es que nadie pierde paso.
Si el primer zombi vacila,
vacila toda la fila.
Si vabailando al compás,
bailan los demás detrás.
Si se da con un obstáculo,
comienza el gran espectáculo,
porque cada zombi errante
se da con el de adelante.
Una noche de febrero
elzombi que iba el primero
se puso a mirar la luna
y se cayó en la laguna.
¡Vaya enfado el de la tropa,
que terminó hecha una sopa
y estornudando un montón
por culpa del remojón!Si el zombi que va en cabeza
bosteza y se despereza,
hay veintinueve bostezos
entre traspiés y tropiezos.
Si el que dirige se pierde,
el resto lo pone verde,
pues todos ─¡quésofocón!─
dan vueltas sin ton ni son.
Esta tropa atolondrada
no asusta nada de nada
y es que allá por donde pisa,
más que dar miedo, da risa.
CARMEN GILIndica si en las siguientes estrofas la rima es consonante o asonante:
1.
Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!
que un ardiente sol lucía
dentro de mi corazón.
ANTONIOMACHADO
2.
Dejé por ti mis bosques, mi perdida
arboleda, mis perros desvelados,
mis capitales años desterrados
hasta casi el invierno de mi vida.
RAFAEL ALBERTI
3.
Si yo meparezco al rey,
y el vulgo por rey me tiene
citar al vulgo conviene,
pero no a mí, ante la ley.
ZORRILLA
4.
Yo soy aquel que ayer no más decía
el verso azul y la canción profana,
encuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana.
RUBÉN DARÍO
Coloco el antónimo de cada palabra
Rápido
Unir
Suma
Arreglar
Blando
Coloco el sinónimo de cadapalabra
Engaño
Celebrar
Costoso
Observar
Brincar
Busco en la poesía un sinónimo de….
Danzar:
Inicio:
Extraviar:
Busco en la poesía un antónimo de…
Atrás:
Último
Encontrar:
Regístrate para leer el documento completo.