Activación Física.
Para tener una buena salud es recomendable realizar ciertas actividades físicas. La actividad física es todo ejercicio que tenga como consecuencia el gasto de energía y que ponga en movimiento un montón de fenómenos a nivel corporal, psíquico y emocional de la persona que lo realiza. La actividad física puede ser realizada de manera planeada y organizada o de manera espontanea oinvoluntaria, aunque en ambos casos los resultados son muy similares. La actividad física no necesita ser muy intensa para tener buenos resultados, es mucho mejor hacer los ejercicios de manera correcta y adecuada. Realizar una actividad física simplemente significa “moverse” y realizarla constantemente puede ser más benéfico de lo que creemos. El resto del ensayo te proporcionará información degran utilidad y sin duda alguna te ayudara a mejorar tu salud y condición física, así como también te dará más ideas de lo que es la activación física.
Objetivos de la activación física:
Objetivos que debemos alcanzar personalmente:
Tonificar la masa muscular.
Aumentar el volumen de los músculos del cuerpo.
Eliminar los excesos de calorías,favoreciendo y aumentado la oxidación de grasas y azucares.
Aliviar el estrés.
Mejor control de peso.
influir positivamente en la cantidad y calidad de lo que consumimos.
Mejorar la autoestima.
Si las actividades o ejercicios se hacen en grupo:
Relacionarse socialmente.
Divertirse.
Opinión personal:
A mi punto de vista la activación física es fundamentalpara mejorar nuestra salud tanto física como emocional. Hacer ejercicio, para mí, es una forma natural de combatir y reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión. Al sentirnos bien con nosotros mismos ayudamos a mejorar nuestra autoestima.
Muchas personas no hacen ejercicio por el simple hecho de que les da “flojera”, pero se pueden realizar estas actividades y divertirse al mismo tiempo.Simplemente cuando estamos bailando en una fiesta y nos estamos relacionando socialmente, estamos haciendo ejercicio. No es necesario un gran desgastamiento físico. En nuestra rutina cotidiana, por ejemplo, podemos decidir subir las escaleras en lugar de tomar el ascensor o ir a pie en vez de tomar el auto. Son cosas que parecen insignificantes, pero sin embargo con esto podemos hacer ladiferencia. Los beneficios de realizar actividades físicas son muchísimos, simplemente hay que cambiar nuestra mentalidad y hay que empezar a “movernos”. Personalmente, creo que si no estás acostumbrado a realizar actividades físicas, empieces con cosas sencillas, ejercicios que tu cuerpo pueda soportar y ya cuando esté listo ponerle retos aumentando la intensidad de tus actividades. Simplemente ponte apensar en la satisfacción que vas a sentir cuando logres alcanzar algunos objetivos de la activación física. A parte, a mi punto de vista, una buena condición física ayuda a mejorar la calidad de vida.
Así como tiene beneficios hacer activación física, también tiene consecuencias la inactividad física. Entre ellos puede estar: el aumento de peso corporal, disminución de elasticidad yflexibilidad, descoordinación, sensación frecuente de cansancio, desánimo, baja autoestima relacionada con la imagen personal, etc.
Para que no se te haga tan pesado hacer ejercicio puedes empezar por inscribirte en equipos de futbol o béisbol, entrar a clases de baile, karate, yoga cosas que llamen tu atención. Estando en grupo, definitivamente será más divertido y los aspectos sociales pueden sergratificantes y motivadores.
La activación física no es más que mantener al cuerpo en movimiento, actualmente la sociedad lo asocia únicamente con los deportes. Todos hacemos actividad física en nuestra vida diaria, como cambiar el canal de la televisión con el control remoto, aunque ese es un esfuerzo mínimo. Hay que movernos más. La activación física, repito, puede ser divertida, si queremos....
Regístrate para leer el documento completo.